La caspa

Durante los días fríos suele aparecer la caspa, una molesta descamación de la piel que se presenta en color blanquecino.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1975

Cargando...

La presencia de caspa puede llegar a provocar picazón en el cuero cabelludo. Por lo general comienza después de la pubertad y es más común en los hombres, si bien las mujeres no se encuentran excluidas de este problema.

Otras señales de alarma ante la presencia de caspa es una condición de la piel que causa enrojecimiento e irritación. El uso de champú anticaspa puede ayudar a controlar esta afección.

La incidencia de este problema se reduce en las personas conforme pasan los años, ya que su aparición está relacionada a la actividad hormonal.

Cuando el problema no retrocede con el champú hay que consultar al especialista. El cambio de un ambiente húmedo a uno seco y la disminución de la temperatura hacen que los factores de defensa se modifiquen y esto aumenta la producción de sebo, la inflamación, la colonización por el hongo malassezia.

La caspa no es contagiosa porque el microorganismo que la causa está presente en el cuero cabelludo de todas las personas, tanto las que tienen uno sano como las que no. Sin embargo, puede ser heredada la tendencia a padecerla.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...