Lesiones oculares en verano

Las cataratas se producen lentamente y sin dolor. La persona ve menos y el sol es un factor predisponente. La cirugía que soluciona el problema del paciente también permite al oftalmólogo descubrir otras enfermedades que permanecían ocultas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El Dr. Juan Carlos Ginés, médico oftalmólogo cirujano (*), recuerda que “la cirugía de catarata hace más de 20 años se hace con facoemulcificación del cristalino con ultrasonido para ubicarlo, fracturar el lente cristalino, aspirarlo y luego implantar un lente intraocular artificial que va a cumplir el papel del cristalino nuevamente”.

Cuando le consultamos acerca de los riesgos, el especialista apunta que “la tasa de inflamaciones e infecciones es de 1 en mil”.

Los aspectos que intervienen en el éxito son “la técnica quirúrgica, la institución donde se hace la cirugía y el paciente”. Algo sorprendente es que “en el postoperatorio el paciente tiene reposo relativo, a las 48 horas puede volver a las actividades que no representen un riesgo para su ojo”.

El galeno afirma que “lo más importante es el uso de la medicación, antibióticos y corticoides, así como se indicaron. El paciente tendrá el cuidado de lavarse las manos antes de colocarse su medicación, y esta deberá hallarse refrigerada”.

El Dr. Ginés aconseja evitar bañarse en piscinas, o sumergirse en ríos o mar, por el riesgo de infección. En cuanto a la higiene, los ojos se lavan sin problema al día siguiente. Las gotas pueden lubricar los ojos que probablemente tendrán una secreción, la claridad le puede incomodar porque está transparente”.

La operación de cataratas es una solución, pero además permite al médico observar otros problemas de los ojos, como la degeneración macular relacionada a la edad o el glaucoma. “La cirugía es un milagro porque la persona empieza a ver de nuevo y el médico puede ver qué pasa con ese ojo en relación con otras enfermedades”, menciona.

El verano y la luz del Sol

El oftalmólogo explica que “el verano es la época del año en la que el Sol está más cerca de la Tierra y, por tanto, la radiación ultravioleta aumenta y es un peligro para los ojos”.

“La exposición prolongada a situaciones de mucha luminosidad puede producir alteraciones en diferentes estructuras oculares; la conjuntiva (parte blanca) y la córnea (parte transparente) pueden irritarse produciendo en el caso de la córnea como consecuencia una queratitis”.

Nuestro entrevistado señala que el mecanismo que protege el interior de nuestro ojo evitando la entrada de la radiación solar que pudiera afectar la retina, es el cierre de la pupila mediante un sistema neurológico que activa el esfínter del iris. Cuando no se utilizan lentes con filtros la pupila se dilata y la luz solar nos daña.

Los cuidados

* Consulte a su médico acerca de todos los cuidados que debe tener en el posoperatorio de cataratas y las molestias que pueden aparecer.

* Luego de una cirugía de cataratas, puede haber picazón y una secreción de líquido del ojo, que estará sensible ante la luz.

* Entre los medicamentos indicados se encuentran unas gotas que ayudan a retornar a la normalidad y alejan las infecciones. Consulte cómo y con qué frecuencia debe usar las gotas y cuáles son sus efectos secundarios.

* Deberá usar un visor especial o anteojos para proteger el ojo.

* Los expertos aconsejan que el paciente evite frotarse los ojos, agacharse, recoger objetos del piso y levantar cargas.

* La recuperación de la visión le dará mucha seguridad, pero es mejor hacer lo que el facultativo le indica, así retornará a sus actividades de manera paulatina.

* Pregunte si puede caminar, subir las escaleras y realizar los quehaceres de la casa.

* En la mayoría de los casos, la recuperación completa tarda dos meses.

* La visita al oftalmólogo debe hacerse en forma periodica para descartar otras enfermedades.

* Los problemas posoperatorios no suelen ocurrir. Evítelos con cuidados oportunos para que la visión recuperada se mantenga por mucho tiempo.

* Después de la operación colocarán un parche sobre el ojo y descansará, mientras se observa si hay sangrado. La mayoría de las personas pueden regresar a su casa el mismo día, pero tome la precaución de ir acompañado de alguien que lo asista.

(*) Especializado en la Augenklinik LMU de la Universidad de Munich, Alemania. Especializado en el Casey Eye Institute de la Universidad de Oregon, EE.UU.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...