Cargando...
Juan Pablo Royg, gerente de Marketing y Atención al Cliente en TIMBO, comparte su visión sobre los retos y oportunidades de la electromovilidad en el país, destacando la importancia de adoptar vehículos eléctricos para un futuro más limpio y eficiente.
Para Royg, uno de los principales retos es promover la electromovilidad como una forma de aprovechar al máximo la producción de energía limpia en nuestro país.
“Uno de los desafíos es la de impulsar la electromovilidad a modo de realizar un cambio en la matriz energética”, opina. “Fomentar a nivel país la electromovilidad no solo desde un punto de vista ambiental, sino porque contamos y debemos aprovechar la producción de energía limpia y renovable con la que cuenta el Paraguay”, sostiene.
Ventajas de vehículos eléctricos
Consultado sobre los beneficios de los vehículos eléctricos, Royg destacó los aspectos ambientales y económicos.
“Podemos mencionar los puntos ambientales como un factor de ventaja. También hoy el ahorro que produce en cuanto al mantenimiento o costo en consumo eléctrico versus combustible fósil”, afirma.
Para Royg, hoy en día hay mayor variedad de modelos y tecnologías comparado a años anteriores, por lo que los usuarios también tienen una oferta mayor de acuerdo a sus necesidades.
“Hoy en TIMBO contamos con la marca FOTON en sus unidades 100% eléctricas. Tenemos la primera pickup 100% eléctrica. Es un formato de vehículo ideal para un uso urbano, para quien necesite transportar cosas o realizar recorridos al interior”, alude.
“Para empresas ofrecemos camionetas tipo furgones o van, ideales para transporte logístico seguro y camiones de pequeño porte. También contamos con buses como los que tiene la empresa Magno S.A.”, detalla.
Para que la electromovilidad despegue de manera masiva en Paraguay, Royg considera crucial el apoyo gubernamental. “El impulso necesario para la electromovilidad pueden ser ya impositivos, como así también desarrollar una red de carga y ajustar las normas legales”, destaca.