A partir de las 14:00 en Casa Pinta se podrá disfrutar de la proyección de “Niyat”, otro de los documentales realizados por Fredi Casco y Fernando Allen, curadores de la muestra de arte indígena “Is (Lindo)” que también se exhibe en este espacio.
Lea más: “Hay un espíritu de encuentro”, destaca curadora del Pinta Sud ASU
Desde las 15:30 el ciclo Media Point- Live Talks presentará la charla “Artistas en diálogo”. El devenir de una obra”, que tendrá como presentador y moderador a Alban Martínez Gueyraud. El mismo contará con la participación de Fredi Casco, Alfredo Quiroz, Sandra Dinnendahl López, Luis Ocampos Pompa, Joaquín Sánchez, Carolina Tumbarello y Juvenal Ravelo.
Luego, a las 17:00 se realizará la charla “Dirección de arte en el centro de los procesos creativos”, que tendrá como moderador a Camilo Guanes, presidente de la Federación de Industrias Creativas (FIC). Estarán Dulce Centurión, por el sector audiovisual; la artista y productora visual Deo Aquino, Santiago Valdez, por el sector de la publicidad; y Ariel Báez, del área de videojuegos.
En el Espacio Casa Mayor (Malutín 263), a las 16:00 se tendrá la última jornada del ciclo de cine curado por Gabriela Sabaté. Se proyectará “Cuchillo de palo”, el documental de Renate Costa acerca de la persecución a los homosexuales durante la dictadura stronista.
En la cuarta Gallery Night, el recorrido por las galerías de Asunción llegará a Expresiones (Avda. Santísima Trinidad c/ Kuarahy) donde se presentará “Tembiapó”, una serie de pinturas de Osvaldo Pitoé, acompañadas de un texto curatorial de Ticio Escobar. En la galería Martha Manchini (Padre de la Cruz Ortigoza 2349) se podrá ver la muestra homenaje “Lucio Aquino. Ensoñaciones de un artista”. El circuito se completará en Planta Libre (Avda. Primer Presidente 3660) con la exposición fotográfica “Klaus Henning y Javier Medina en diálogo”.