Con desfiles, visitas guiadas y ferias se recordará la gesta del 14 y 15 de mayo

La Secretaría Nacional de Cultura, en coordinación con diversas instituciones y organizaciones, presentó la agenda de actividades previstas para las Fiestas Patrias, que este año se extenderán más allá de las fronteras nacionales. El centro y la Costanera de Asunción albergarán una serie de actividades conmemorativas desde el 13 al 15 de mayo.

El Museo Casa de la Independencia albergará a representaciones teatrales y visitas con personajes caracterizados del 13 al 15 de mayo, en el marco de las Fiestas Patrias.
El Museo Casa de la Independencia albergará a representaciones teatrales y visitas con personajes caracterizados del 13 al 15 de mayo, en el marco de las Fiestas Patrias.Gustavo Machado

El Museo Casa de la Independencia (14 de Mayo y Pdte. Franco) será uno de los puntos centrales de la celebración de los 211 años de la gesta independiente, ofreciendo una serie de visitas guiadas con personajes caracterizados como en 1811. También se ofrecerán representaciones teatrales y una feria de libros en el patio Bicentenario, además de momentos musicales a cargo de las Bandas Militares.

Lea más: OSN llevará la música paraguaya al Teatro Colón de Buenos Aires

Varios museos abrirán sus puertas en dichas fechas, mientras que el 14 de mayo en la Casa Castelvi de la Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant) se realizará una nueva edición de “Los Museos se muestran”, una exposición que albergará piezas de 35 museos de todo el país, bajo la curaduría de Luis Lataza y Luis Ocampos Pompa.

En la mañana del sábado 14 se realizarán los actos oficiales, con el izamiento de la bandera y la salva de 21 cañonazos en el patio del Palacio de López; así como el desfile militar, policial y estudiantil en la Costanera de Asunción. Paralelamente, los exalumnos del Colegio Nacional de la Capital y otras instituciones capitalinas desfilarán por calle Palma, desde la plaza Uruguaya hasta 14 de Mayo.

El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila (centro), presentó la agenda junto a representantes de otras instituciones que se sumaron a los festejos.
El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila (centro), presentó la agenda junto a representantes de otras instituciones que se sumaron a los festejos.

La Plaza O’Leary, así como calle Palma, durante el viernes y sábado albergarán ferias de gastronomía, artesanía y diferentes números artísticos. También el sábado 14, en la plaza Uruguaya, se realizará la Feria de Sabores del Mundo, con la participación de varias representaciones diplomáticas.

Durante la conferencia de prensa, celebrada en el Museo Casa de la Independencia, el ministro de Cultura Rubén Capdevila afirmó que este año las celebraciones se extenderán más allá de nuestras fronteras, con una fuerte presencia en la ciudad de Buenos Aires. El 14 de mayo la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá un concierto en el Teatro Colón de la capital argentina, mientras que el domingo 15 formará parte del festival Buenos Aires celebra Paraguay.

También está previsto un concierto de Ricardo Flecha en La Habana, Cuba, en el espacio cultural Casa de las Américas; y una presentación con danza y música con el Conjunto Folclórico de la OSN y bailarines de la FADA-UNA en la ciudad brasileña de Brasilia.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2258
Enlance copiado