Miembros de la Asociación Manos Solidarias Alto Paraná (AMSAP) dieron detalles de la anual colecta que se denomina “Febrero dorado” durante una conferencia de prensa que tuvo lugar esta mañana en la sede de la gobernación, en Ciudad del Este.
Lea más: Convocan a voluntarios a apoyar colecta para pacientes con cáncer
Eva Méndez, presidente de la asociación, indicó que actualmente asisten a más de 350 personas, de las cuales 120 son niños, y que a largo del 2021 casi 1.000 pacientes consultaron en las diferentes especialidades como oncología, nutrición, psicología, fisioterapia y clínica general.
“Gracias a la ciudadanía es que venimos haciendo esto y hoy, una vez más, les pedimos que nos apoyen para poder lograr nuestra meta que es de G. 180 millones”, dijo.
Explicó que necesitarán del apoyo de 1.000 voluntarios y que hasta el momento unas 500 personas ya se sumaron a la causa para trabajar en esos dos días de colecta.
Lea también: En colecta buscan recaudar G. 100 millones a favor de pacientes con cáncer
Estarán apostadas el viernes 11 y el sábado 12 de febrero en las principales avenidas de Ciudad del Este y municipios cabecera, como Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias, además de distritos del interior que se van sumando. Los voluntarios contarán con chalecos identificatorios y alcancías.