Afectados por obras del Puente de la Integración reclaman indemnización

PRESIDENTE FRANCO. Unos 15 frentistas afectados por las obras de acceso al Puente de la Integración, que une esta ciudad con Foz de Yguazú (Brasil), reclaman el cobro de la indemnización. Alegan que la mayoría de los afectados ya percibieron la compensación hace meses.

Un sector despejado para la duplicación de la Bernardino Caballero. En el fondo están otros frentistas afectados que aún no contaron la indemnización.
Un sector despejado para la duplicación de la Bernardino Caballero. En el fondo están otros frentistas afectados que aún no contaron la indemnización.abc color

Unos 15 frentistas de la avenida Bernardino Caballero, en el sector de Presidente Franco que será duplicado para el acceso al Puente de la Integración, reclaman el cobro de la indemnización por el área expropiada.

En total son 160 los propietarios afectados por las obras complementarias del puente, en el área urbana, y están ubicados principalmente sobre la avenida Bernardino Caballero. La expropiación abarca una extensión de 11 metros colindantes con la vía y abarca en mayor medida construcciones de casas y salones comerciales que deben ser demolidos.

Lea más: Indemnizan a mitad de afectados por obras complementarias de puente en Presidente Franco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de una empresa contratista, inició la primera semana de febrero pasado el pago a los frentistas. En abril pasado, alrededor de la mitad de los propietarios ya habían cobrado su indemnización.

Los primeros frentistas que cobraron la indemnización ya edificaron nuevamente su nuevo hogar en el remanente de su inmueble.

Frentistas que aún no cobraron

Sin embargo, un grupo de 15 frentistas solo recibió promesas de pago, según Marciano Franco, uno de los afectados. “Nos convocamos la semana pasada en la oficina del Corredor Metropolitano del Este, del Área 4, con la promesa de pagarnos, pero después cancelaron”, añadió. Los afectados temen que no se les otorgue tiempo suficiente para la construcción de una nueva.

Más info: Se inician obras complementarias del Puente de la Integración

El MOPC habilitó en Ciudad del Este una oficina del Corredor Metropolitano del Este, denominación atribuida al conjunto de obras para el acceso al puente. La dependencia pública acompaña los procesos de indemnización y el avance de la construcción.

La ingeniera Laura Arévalos, de la oficina regional del MOPC, explicó que el pago está a cargo de la empresa contratista y que los afectados no serán privados de la parcela de su propiedad antes del cobro de la indemnización.

Las obras para el acceso urbano al puente están a cargo de la Constructora Acaray SA, representada por Rubén Bogarín Canale, mediante un contrato de G. 136.157 millones.

Nos comunicamos con el ingeniero residente de la empresa contratista Julio Cabañas y en un primer momento alegó que no salía bien la llamada telefónica, al tiempo de comprometerse en llamar nuevamente. Nuestra redacción está abierta para escuchar su versión.

Enlance copiado

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.