El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que la nueva infraestructura eléctrica servirá para propiciar la instalación de industrias en la región sur de Alto Paraná y sostuvo que en su Gobierno se está expandiendo el sistema de suministro eléctrico para ofrecer el servicio de energía suficiente en distintos puntos del país.
“Estas son las plataformas que van a permitir que la gente venga a invertir”, recalcó Abdo en su discurso de inauguración de la subestación Santa Rita y que formó parte de su agenda de actividades este martes en Alto Paraná.
Lea también: Presidente inaugura obras y visita plantas industriales en Alto Paraná
Por su parte, Félix Sosa, presidente de la ANDE, sostuvo que la subestación Santa Rita fue ideada para acompañar el crecimiento de la demanda eléctrica en la zona, para mejorar el suministro eléctrico y disponibilizar la potencia energética.
Sosa igualmente indicó que la ANDE duplicó la potencia desde Paranambú (Ñacunday) a Naranjal y que la nueva infraestructura beneficiará a unos 30.000 usuarios del sector sur de Alto Paraná. Comentó que la obra se ejecutó en tiempo y forma por empresas paraguayas.
Las empresas encargadas de la obra
La subestación y la instalación de un transformador de 220/23 kV fueron encargadas al Consorcio CT (CIE SA.-Tecno Electric SA) mediante un contrato de US$ 8.181.085. Mientras que la línea de 220 Kv -1,5 kilómetros subterránea y 43 kilómetros aérea- desde la subestación del Km 30 a Santa Rita estuvo a cargo de Tocsa SA. por un valor de US$ 7.4926.155.
Le puede interesar: Récord de inversiones de la Ande durante 2021, con US$ 300 millones
En tanto, la línea de transmisión 66 kV con una extensión de 53 kilómetros entre Paranambú y Naranjal fue encargada a la empresa CIE SA. a través de un contrato de US$ 4.287.642.