Madrid acogerá una conferencia mundial sobre el reconocimiento de afrodescendientes

Madrid, 11 jun (EFE).- Madrid acogerá el próximo actubre Afromadrid 2025, una conferencia mundial sobre afrodescendientes en la que sociedad civil, organismos internacionales y gobiernos abordarán cuestiones claves para este colectivo como son el reconocimiento y la reparación.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2256

La conferencia, presentada este miércoles, se celebrará del 14 al 16 de octubre en el Museo Reina Sofía y el Senado español y llevará como título 'Afrodescendientes: Fuerza para la Transformación Social. Reconocimiento y Justicia Reparadora'.

En ella, participarán unas doscientas personalidades procedentes de la sociedad civil, de la comunidad afrodescendiente de todo el mundo, líderes comunitarios, representantes de la administración pública, organizaciones internacionales, académicos y activistas.

El presidente del comité científico de Afromadrid, Doudou Diène, quien fuera relator especial para Naciones Unidas sobre formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia e intolerancia , señaló que la conferencia trabajará para construir una sociedad multicultural en la que los afrodescendientes no sean concebidos como víctimas, sino como fuerza transformadora.

Al mismo tiempo, resaltó que se debe poner sobre la mesa que el racismo actual difiere del pasado, puesto que ahora se sustenta en el miedo y la identidad: "Actualmente tenemos el concepto del gran reemplazo, la persona migrante que nos viene a desplazar, la persona que nos invade".

Afromadrid 2025 abordará cuestiones como los regímenes de odio y el autoritarismo, el panafricanismo, la construcción ideológica del racismo, la creación de un fondo de desarrollo para las personas afrodescendientes, la justicia reparadora, los desafíos de la mujer afrodescendiente o las políticas públicas inclusivas.

La conferencia está organizada por la Asociación Afrohispanos, conformada por África Activa, Movimiento contra la Intolerancia, Mujeres del Mundo Anna Perenna y Esport Solidari, y contará con la colaboración del Ministerio de Igualdad de España.

Enlance copiado