Cargando...
Los profesionales afectados elevaron una nota al director del Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones, Rolando Cardozo, y al ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, pidiendo el cese del descuento, la restitución del salario descontado y una auditoría al Departamento de Recursos Humanos de este hospital.
Pese a marcar la entrada y salida en el reloj marcador, igualmente unos 80 funcionarios fueron objetos de descuento en sus respectivos salarios.
La Dra. Cecilia Castillo, médica gineco-obstetra del Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones, denunció que no se cumplieron los protocolos establecidos en la Ley del Funcionario Público que establece la amonestación verbal, notificación por escrito y en la tercera etapa elevar los documentos al Ministerio de Salud.
“Estamos bastante indignados, ya que cada una de nosotras y nosotros somos cabeza de familia”, dijo la Dra. Castillo. Añadió que, a pesar de las carencias, están llevando con mucho honor el trabajo en el Hospital Regional y que no corresponde el descuento compulsivo, más aún debido a que están cumpliendo el trabajo, a fin de evitar que los pacientes sean derivados a otros centros asistenciales.
“A todas luces estamos cumpliendo nuestra labor como profesionales”, dijo la Dra. Castillo, al tiempo de señalar que los afectados no están en falta en su desempeño ni en situaciones agraviantes para una sanción compulsiva.
Señaló que han comprobado que estuvieron en sus trabajos a través del reloj marcador, cuaderno de cirugía, cuaderno de alimentación, en el área de servicio y las cámaras de vigilancia del hospital.
“Hay casos de cirugía exitosa en que se ha salvado vida a pacientes, en uno de esos días en que realizaron el descuento compulsivo”, dijo la Dra. Castillo. “Sentimos que es como un hostigamiento y desconocemos las causas porque ni siguiera hemos sido llamados para saber si hay alguna situación irregular”, manifestó.
A su vez, la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería Filial Misiones, Heriberta Espínola, señaló que a raíz de esta irregularidad se acercaron a la jefa de Recursos Humanos, Laura Furtado, pidiendo explicación del caso, pero no hubo aclaración, dijo.
Añadió que a raíz de la falta de respuestas recurrieron a la Asociación Paraguaya de Enfermería, a través de la presidenta Mirna Gallardo. Agregó que consiguieron hablar con la directora de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Emma Martín de Armele, y con el director de Recursos Laborales, Rodrigo Irún Brusquetti.
“Verificaron y nos dijeron que hubo avasallamiento de varios artículos de la Ley de la Función Pública, porque no hicieron ninguna notificación previa para descontar nuestros sueldos”, expresó Heriberta Espínola.
Según la planilla, hubo varios descuentos a unos 80 funcionarios de blanco de G. 90.000, G. 100.000, G. 500.000, G. 700.000 y G. 1.500.000. El monto total ascendería a G. 30.000.000 en el mes de octubre, dijo Espínola.
Por su parte, el director del Hospital de esta ciudad, Dr. Rolando Cardozo, viajó este lunes al Ministerio de Salud Pública, en Asunción, a fin de verificar el dictamen del ministerio. “Estamos detrás de los documentos, queremos ver los papeles y después vamos a aclarar con documentos en manos”, señaló.