Tras 10 años, la carne paraguaya llega de nuevo al mercado de Arabia Saudita

Después de una década, la carne vacuna paraguaya llega de nuevo al mercado de Arabía Saudita, y fue enviada por el frigorífico Frigomerc, según informó la industria que forma parte de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC). La noticia es auspiciosa por el volumen que puede representar.

Luego de 10 años, la carne paraguaya se exporta de nuevo a Arabia Saudita
Luego de 10 años, la carne paraguaya se exporta de nuevo a Arabia Saudita.

La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) celebra el primer acercamiento comercial al mencionado destino, luego de una década, que constituye un mercado potencial para la diversificación de la carne paraguaya, según manifestó esta tarde el titular del gremio, Ing. Luis Pettengill, en conversación con nuestro diario.

En total fueron 12 toneladas exportadas enviadas en mayo por vía fluvial. La noticia es auspiciosa porque también existe posibilidad de realizar exportaciones de carne fresca por vía aérea, por lo que se espera aumentar el volumen embarcado a dicho destino, de acuerdo a la demanda, durante los próximos meses.

Según los datos, Arabia Saudita es un mercado que importa de diferentes países alrededor de 5.000 toneladas de carne vacuna al mes. Al año constituye unas 60.000 toneladas. Sus principales proveedores son Brasil, con un 70% de la cuota de mercado, Australia con el 20% y otros países con porcentajes inferiores.

Con Arabia Saudita, Paraguay tiene posibilidad de diversificar los destinos de envíos de cortes de carnes traseros y finos que se utilizan especialmente en las grandes industrias de la península arábiga, dijo el titular de la CPC.

“El sector ve con mucho entusiasmo el aumento de los envíos, especialmente por la pandemia, situación que golpeó a las exportaciones de carne de Paraguay, así como a otras industrias en el mundo”, expresó Pettengill.

Recordemos que en enero de este año, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dio la noticia de la habilitación del mercado saudí, que tomó más de dos años en su proceso, dadas las estrictas verificaciones que el país aplica para el ingreso de productos cárnicos.

De acuerdo a datos de la CPC, la industria de la carne emplea directamente a 10.000 personas e indirectamente a alrededor de 50.000 personas en Paraguay.

Los principales mercados para nuestro país, son: Rusia, Chile, Israel, Taiwán, Brasil, Vietnam, Kuwait, Líbano, Países Bajos y Uruguay.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.