Ante la jueza de Garantías contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, se inició hoy la audiencia preliminar para Cristian César Turrini Ayala y Alberto Antonio Ayala Jacquet, contra quienes la fiscalía ratificó la acusación por los supuestos hechos de posesión y tráfico internacional de sustancias estupefacientes.
Los agentes Elva Cáceres e Ysaac Ferreira, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, reiteraron el pedido de elevar a juicio oral y público la causa contra los sindicados como responsables de los 2.096 kilos de cocaína mimetizados en bolsas de carbón vegetal contenidas en contenedores que estaban listos en el Puerto de Terport, Villeta, para ser enviados a Bélgica y de ahí a Israel.
Lea más: Esposa de Turrini pide seguridad para ella y sus hijos y se pone a disposición de la Justicia
La magistrada a cargo de la causa declaró un cuarto intermedio y convocó a las partes para las 9:00 del viernes, a fin de dar a conocer si eleva la causa a juicio oral o si hace lugar a los incidentes planteados por la defensa de ambos acusados, quienes guardan prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía.
Turrini, el presunto “organizador”
La acusación fiscal sindica a Turrini Ayala como responsable de la carga de droga incautada entre el 19 y 20 de octubre de 2020; y pudo establecer también que el mismo organizó en connivencia con Alberto Ayala el envío del cargamento de cocaína simulada con carbón vegetal, que pretendía ser enviado a través de la empresa “Tres A”.

Según la acusación presentada por la fiscala Lorena Ledesma, toda esa coordinación logística y comercial hecha por Turrini y Ayala Jacquet fue para dar fachada de licitud a la operación de remisión de la cocaína al extranjero.
Lea más: Actitudes dispares de la Justicia en pesquisas por tráfico de drogas
En setiembre de 2020, los investigadores montaron vigilancia en las cercanías de un inmueble utilizado como depósito por Turrini y detectaron contenedores cuya exportación fue tramitada por la firma Carbosur SA, propiedad de Ayala Jacquet, vía fluvial desde Terport. Los investigadores hallaron la droga entre bolsas de carbón.
Agentes plantaron prueba a Turrini, según defensa
El abogado Eduardo Cazenave, defensor de Turrini Ayala, planteó varios incidentes, como la nulidad de la acusación fiscal y de la declaración indagatoria del mismo. así como el sobreseimiento definitivo del acusado y la exclusión como prueba de una mesa, incautada en el depósito ubicado en el barrio Universo de Mariano Roque Alonso.
Sobre el último incidente, el letrado argumentó que los agentes antidrogas “plantaron” la prueba a Turrini Ayala, ya que el depósito fue allanado por agentes antidrogas el 19 de octubre de 2020 y no encontraron la mesa con base metálica.
Agregó que 17 días después del primer operativo los investigadores volvieron a realizar un operativo en el sitio y recién ahí hallaron la mesa con sustancias que los agentes antidrogas aseguran son restos de cocaína.
“No hay un solo elemento que vincule al señor Turrini con la carga de cocaína incautada. Había que vincular como sea a mi cliente en esta estructura criminal, que es mucho más grande de lo que nosotros suponemos, y hoy tenemos a la vista esto que desde el inicio venimos denunciando”, resaltó Cazenave.
Lea más: Imputan a presunto dueño de los 2.906 kg de cocaína mezclada con carbón vegetal
Consultado sobre la foto en la que Turrini Ayala aparece junto a Miguel Ángel Servín, otro de los procesados en la presente causa penal; y el exdiputado colorado Juan Carlos Ozorio, el abogado defensor alegó que “es una foto totalmente casual”, ya que su representado no tiene vinculación alguna con los demás investigados por supuestas vinculaciones con el narcotráfico, según puntualizó.