Incoop interviene la cooperativa San Cristóbal y pide calma a los socios

El instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) resolvió hoy intervenir la cooperativa San Cristóbal “porque ya se volvió insostenible”, según informó este jueves Pedro Loblein, presidente de la entidad de control. Anunció que mañana reabrirán las puertas y pidió calma a los socios.

El presidente del Incoop, Pedro Loblein, pidió calma a los socios de la Cooperativa San Cristóbal.
El presidente del Incoop, Pedro Loblein, pidió calma a los socios de la Cooperativa San Cristóbal.

Cargando...

El titular del organismo de control del sector cooperativo dijo hoy a ABC que anoche se tomó la decisión, tras recibir el informe de los fiscalizadores que se habían instalado en San Cristóbal el miércoles pasado.

Loblein indicó que los socios ya retiraron unos G. 12.000 millones de sus cuentas y a ese ritmo se podría poner en peligro la liquidez de la institución, por lo que se resolvió intervenir para tomar el control administrativo de la institución.

En la fecha la cooperativa cerró su puertas para realizar el corte administrativo y reabrirá mañana la atención a los socios, por lo que Loblein pidió a la gente calma porque la cooperativa tiene suficiente patrimonio para hacer frente a sus compromisos.

Aseguró que ante cualquier eventualidad estos activos pueden servir para inyectar liquidez, pero insistió en que los socios no deberían acudir a retirar sus fondos. En ese sentido, analizan si se mantiene el tope de retiro que estableció el Consejo de Administración, que sería de G. 10 millones.

Esta mañana los socios acudieron masivamente, pero la cooperativa no abrió porque el Incoop realiza un corte administrativo.
Esta mañana los socios acudieron masivamente, pero la cooperativa no abrió porque el Incoop realiza un corte administrativo.

El Incoop primeramente decidió realizar una fiscalización integral a San Cristóbal, luego de que salieran a luz los sucesos que involucran al expresidente del Consejo de Administración y exdiputado colorado Juan Carlos Ozorio.

Ozorio fue imputado anoche por la Fiscalía por lavado de dinero, tráfico internacional de estupefacientes y asociación criminal y actualmente guarda reclusión en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El expresidente de la referida cooperativa renunció al cargo y los directivos optaron por realizar una reestructuración de los cargos, buscando dar calma a los socios, varios de los cuales ya acudieron el miércoles en masa para retirar sus ahorros. Sin embargo, ya en horas de la noche el organismo aprobó la intervención porque era insostenible la situación, según explicó Loblein.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...