Chikunguña: piden estar alertas a síntomas que son similares al dengue

Autoridades del Ministerio de Salud Pública, instan a estar alertas ante los primeros síntomas de cuadros febriles, pues podrían existir dudas si se debe a chikunguña o al dengue. Por eso es importante, hacer la confirmación laboratorialmente. Esta recomendación la dan tras publicarse que se produjeron los dos primeros casos del año de chikunguña en Paraguay. Autoridades instan a eliminar los criaderos de mosquitos y prestar especial atención tras cada lluvia.

Imagen referencial de un criadero de mosquitos.
Imagen referencial de un criadero de mosquitos.gent

En contacto con ABC 730 AM, el director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Dr. Gustavo Chamorro, hizo la advertencia que las dolencias que las personas padezcan, pueden confundirse con otras enfermedades.

Explicó que el vector del Aedes aegypti -un mosquito que transmite los arbovirus- provoca patologías como la fiebre amarilla, zika, dengue y chikunguña.

Chamorro resaltó que, ante los primeros síntomas, la consulta médica en algún centro hospitalario cercano es importante. Con esto, se determinará, cuál dolencia afecta al infectado. Además se podrá crear una ficha, hacer el seguimiento, y el registro de los casos, notificados, sospechosos y confirmados.

Síntomas característicos de chikunguña

Dolores en las articulaciones del cuerpo

Fiebre

Dolor de cabeza

Casos confirmados de chikunguña son de Mariano Roque Alonso

Ambos, son pacientes en edad escolar. Se trata de infectados del departamento Central, donde hay una gran densidad poblacional y, por ende, mayor acumulación de recipientes donde se estanca el agua. Luego de Semana Santa se registra un aumento de casos de dengue, que es la otra alerta que tiene el Gobierno.

El titular del Senepa aclaró que las precipitaciones y la humedad son propicias para la reproducción de los mosquitos. Por este motivo, solicita a la ciudadanía extremar los cuidados.

Se fumiga en situaciones específicas

El vocero de Salud indicó en qué momentos Senepa hace las fumigaciones. Expresó que solo se realizan cuando en las zonas hay casos sospechosos o confirmados.

El procedimiento es intradomiciliario o se recorren las calles y logra eliminar a mosquitos adultos. No afecta de ninguna manera a las personas o a animales de sangre caliente.

En el caso de las larvas, se utiliza un producto especial, pues estas crecen en lugares localizados.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.