Construirán viviendas sociales en zona del nuevo puente Héroes del Chaco

Unas 85 familias pobres que desde la inundación de 2018 están en forma “provisoria” en el predio de Copaco, al costado del Botánico, serán trasladadas a una “tierra prometida”, ubicada en un privilegiado lugar, a la vera de la Costanera Norte, a medio kilómetro del nuevo puente Héroes del Chaco.

Viviendas provisorias que están siendo montadas sobre la avenida Costanera, a 500 metros del futuro Puente Héroes del Chaco, en la esquina norte de Costanera y Cañadón Chaqueño.
Viviendas provisorias que están siendo montadas sobre la avenida Costanera, a 500 metros del futuro Puente Héroes del Chaco, en la esquina norte de Costanera y Cañadón Chaqueño.SILVIO ROJAS

Una cuadrilla de obreros y técnicos de la Secretaría de Emergencia Nacional estaban ayer construyendo precarias viviendas, en una propiedad ubicada en la esquina de Cañadón Chaqueño y Avenida Costanera Norte, a unos 500 metros del futuro Puente Héroes del Chaco. En dicho lugar serán trasladadas unas 85 familias de escasos recursos que actualmente se encuentran, en forma “provisoria”, en el predio de Copaco, frente al Botánico, acorde con los datos obtenidos en el lugar.

Las familias que serán beneficiadas con la construcción de viviendas sociales en dicho predio cercano al futuro puente son de las comunidades San Juan Bautista, San Roque y San Cayetano, de zonas de Trinidad y del Parque Caballero, según explicó el religioso Juan Bautista Farichelli, de la Fundación María Madre de los Pobres, que dirige una escuela de niños ubicada en el predio de la telefónica estatal.

La Fundación también cuenta con 18 comedores, tres dispensarios médicos. El mismo comentó que según las informaciones que se manejan en forma extraoficial, dicho terreno será destinado a la construcción de la Universidad Taiwán.

Farichelli explicó que las familias llegaron al predio de Copaco el 19 de octubre de 2018, forzados por una gran inundación y quedaron allí como medida de presión para forzar el beneficio de un proyecto de viviendas sociales, “porque de otra manera no se consigue nada en este país”, mencionó.

Señaló que el lugar a dónde serán trasladadas las familias era inicialmente de 9 hectáreas, luego quedó en 6 hectáreas y finalmente solo les dieron 4 hectáreas.

Destacó que son varias instituciones las que participan en la implementación del proyecto de viviendas sociales en el sitio señalado, la Municipalidad de Asunción, la Secretaría de Emergencia Nacional y el Ministerio de Vivienda, Urbanismo y Hábitat.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.