La Contraloría General de la República (CGR) reveló que el imputado cartista Hugo Javier González, destituido de la gobernación de Central por presunto fraude, tampoco rindió gastos por G. 1.077 millones recibidos en el rubro del Fonacide y G. 2.055 millones de royalties el primer cuatrimestre del 2022.
En la misma situación están 35 intendentes de los cuales 26 son colorados, cuatro son de Alianzas y cinco del PLRA (ver el cuadro).
Entre los jefes municipales que recibieron más fondos sin rendir a la CGR aparecen el intendente de Juan Eulogio Estigarribia, Derlis Darío Espínola Guerrero (ANR) que no rindió royalties por G. 2.249 millones; y el de Villa Elisa, Ricardo Adolfo Estigarribia Medina (PLRA, llanista) que no rindió royalties ni Fonacide por 2.577 millones. Este último ahora busca ser gobernador de Central.
También resaltan con los mayores montos la intendente de José Félix López, María Laude Morel Pereira (ANR); el de Tobatí, Dan Alberto González (PLRA) y la de 3 De Febrero, Zunilda Esperanza López de Coronel (ANR). La lista sigue con el jefe municipal de General Artigas Luis Alberto Arriola Chamorro (Alianza); de Itauguá, Horacio Daniel Fernández Morínigo (ANR) y el de Teniente 1º Manuel Irala Fernández Óscar Martín Giménez Larramendia (ANR).
Entre los habituales en la lista de intendencias en falta figuran el jefe municipal de Carapeguá, Luciano Cañete (oficialista) quien pese a ser imputado y dejar la comuna en quiebra, fue reelecto.
Otra habitual en la lista de intendentes que violan la ley es la jefa municipal de Quyquyhó, Patricia Adriana Corvalán (ANR, oficialista), cuya comuna dejó de recibir fondos por estas irregularidades.