Cargando...
El Ministerio Público realizó esta mañana varios procedimientos investigativos en Asunción y ciudades del departamento Central, tras la denuncia que hizo la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), de un presunto esquema de confección de facturas falsas.
Uno de los allanamientos fue dentro de la conocida como “superproveedora” del Estado y que fue en numerosas ocasiones beneficiada con licitaciones, Engineering SAECA. Esta firma estuvo detrás de la construcción de la polémica y cara pasarela peatonal de Ñanduti, en el camino que une Asunción con Luque.
Cabrera conversó con los medios de prensa, en medio del operativo y a su salida de la firma El Camino SRL. Dijo que las facturas sospechadas, se usaron en 470 empresas. También que la facturación determinada en la fiscalización es cerca de G. 110 millones.
Lea más: Gobernación de Central: fijan audiencia para procesado chicanero
De acuerdo a las pesquisas que encabeza, Cabrera, están en la mira 22 personas que a su vez son proveedores y que estarían entregando las facturas mau. Se busca determinar si las empresas que presentaron estas documentaciones, estaban o no en conocimiento de la situación irregular de las facturas, y si fueron engañadas en su buena fe. Explicó que la SET, verifica además la vinculación entre estos proveedores.
Pese a que la facturación investigada en la fiscalización es cerca de los G. 110 mil millones, se cree que habría otros G. 50 mil millones de facturaciones más. Cabrera alegó que, esta última cifra aún no esta informada de manera oficial y que solo es una hipótesis.
Lea más: Ministerio Público cajonea denuncias contra el gobernador de Guairá
Resultados dentro de Engineering
En esta firma allanada en Luque, hallaron documentaciones de una gran cantidad de los proveedores, cuyas facturas se encontraron en la rendición.
Se trata de saber la vinculación entre las 22 personas que emitirían facturas falsas. Engineering dio su versión y comunicó que siempre hacen los controles primarios. El directivo y vicepresidente del ente, Andrés Campos Cervera deslindó responsabilidad y aclaró que no son objeto de la investigación, sino que un tercero que es contratado por la entidad Engineering. Resaltó que colaboran con la investigación.

El punto de partida es el presente ejercicio fiscal, y también 5 años atrás. Sobre las viviendas particulares donde funcionan las empresas contables, el fiscal comentó que sí funcionaban con regularidad, pero buscan saber quiénes les facilitaban las facturas, para que ellos hagan el trabajo de presentación al sistema. “Las casas, sí estarían vinculadas a los 22 proveedores”, sostuvo.
Lea más: Cámara ratifica arresto domiciliario de Hugo Javier por “obras fantasmas” en Central
De momento no hay detenidos, y en total fueron hechos ocho allanamientos. Los investigados se exponen a ser imputados por producción y uso de documentos no auténticos.
En el transcurso de los días se dará mas información, pues otros documentos serán analizadas por la fiscalía y Tributación, indicó Cabrera.