El Senado aprobó con varias modificaciones el proyecto de ley proveniente de Diputados, que establece la entrega gratuita de toallitas higiénicas femeninas para la gestión menstrual, incluyendo entre las principales reformas la progresividad de la aplicación, empezando por los dos departamentos con mayor índice de pobreza del país, a fin de empezar a implementar el programa nacional sin afectar en demasía el presupuesto anual.
Según explicó la senadora Desirée Masi (PDP), que expuso la propuesta de modificación, estimaron que con las progresividad que plantean de iniciar con los departamentos más vulnerables (Caazapá y San Pedro), se requerirán apenas unos US$ 800.000, a diferencia de los US$ 7 a 10 millones que se requerirá en caso de querer incluir a todo el país.
Beneficiarios establecidos en el proyecto de ley |
---|
Entidades educativas de gestión pública |
Albergues públicos para personas en situación de calle |
Establecimientos públicos de Salud Mental con régimen de internación |
Centro Nacional de Adicciones y otros programas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social |
Establecimientos penitenciarios y centros educativos de privación de libertad |
Modalidades del Programa de Cuidados Alternativos del Ministerio de la Niñez y Adolescencia |
Otros programas sociales |
El proyecto también establece como plazo máximo para la implementación completa del este programa, 5 años a partir de su promulgación.
Cuando se habla en el proyecto de “sin costo” se refiere a las mujeres que utilizarán las toallitas higiénicas pero el dinero para comprar estos elementos saldrá del contribuyente paraguayo.