Las acciones arrancarán desde mañana y hasta el domingo, luego desde el jueves 7 de julio hasta la finalización de la carrera, el domingo 10 de julio. Todo comienza con la largada simbólica en la ciudad de Luque.
En conferencia de prensa, la fiscala Alba Cantero informó que las medidas de seguridad estarán presentes con el primer paso, que será a las 19:00 con la largada simbólica, donde habrá un puesto fijo tanto de la Policía Nacional como de la Fiscalía. La presencia será para resguardar a los participantes de cualquier incidente, y para la recepción de denuncias.
En lo que refiere al domingo 3 de julio, día de la clasificación en el autódromo Rubén Dumont, se prevén cuatro accesos, de los cuales, tres son para el público en general. También en este punto el Ministerio Público y las fuerzas del orden marcarán presencia desde las 8:00 hasta que termine el proceso clasificatorio.
Cantero comunicó además, que el operativo contará con efectivos de la montada y antidisturbios de la Policía, así como de agentes del Grupo Lince.
Lea más: Cada vez falta menos para el TCR 2022
Alcotest en el exaratiri
La vocera, advirtió a los concurrentes a que se harán controles de alcotest para todos los conductores que salgan del autódromo, desde el mediodía de este sábado. “Pedimos que lleven un conductor responsable para evitar demoras”, explicó.
Controles y personal operativo en los días de carrera
Para los días clave que serán desde el jueves 7 de julio al domingo 10, se habilitarán puestos fijos de control en las ciudades de Cerrito, Benjamín Aceval, Pozo Colorado y Mariscal Estigarribia.
Para este último sector se designaron a tres fiscales que irán con sus funcionarios, y se les sumará los agentes de Presidente Hayes, con lo que sumarán al menos 20 personas. Fiscales contra delitos ambientales estarán alertas a cualquier situación irregular.
Cantero indicó que otras instituciones también estarán presentes como todos los años. Resaltó que habrá una importante dotación de policías en Mariscal Estigarribia, y en los otros puntos, como La Patria e Infante Rivarola. El trabajo arrancará a las 7:00 e irá hasta las 21:00.
En otro momento, aseguró la presencia, del Departamento de Derechos Étnicos del Ministerio Público y de funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). El propósito es que se proteja a las comunidades indígenas ante cualquier delito que se quiera cometer contra las parcialidades, así como evitar la cacería y transporte de animales silvestres.
Lea más: Con 66, la lista de inscriptos del TCR 2022
Las prohibiciones para el Transchaco Rally |
---|
Llevar armas sin poseer el carnet de portación |
Traer o transportar animales silvestres |
Cazar animales silvestres |
Entre sus declaraciones, especifica que no servirá presentar a las autoridades un documento de propiedad o tenencia, pues sus armas serán decomisadas, ya desde la localidad de Benjamín Aceval. Cantero expresó que existen muchos aficionados o ganaderos que suelen llevar sus armas de fuego por cuestiones de seguridad personal.
Sobre el tema de la cacería, se recuerda que las personas serían pasibles de multas o procesos judiciales, que pueden llegar incluso a una pena carcelaria.
La agente fiscal dijo que harán controles aleatorios de acuerdo a las denuncias que tengan y para el efecto contarán con los vehículos para movilizarse. Igual si los casos se producen en las picadas, sostuvo.
Lea más: El presidente de la FIA y un mensaje para el Rally del Chaco