Pese a numerosos reclamos de conductores de automóviles y motocicletas, el bache ubicado frente a un camposanto a la altura de en una curva peligrosa sigue sin ser reparado por el Ministerio de Obras Públicas.
De manera a evitar caer en el profundo cráter, los conductores se ven obligados a cruzar al carril contrario y se exponen a colisionar de manera frontal con otro vehículo que venga en sentido contrario.
Lea más: Peligroso bache causa preocupación en Ayolas
Las existencias de arbustos al costado de la ruta no permite que los automovilistas puedan ver si viene otro automóvil en el carrilo opuesto. El riesgo aumenta en horas de la noche por falta de lumínica en la zona.
Ramón Silva, vecino de la zona, manifestó que recientemente el gobernador de Misiones, Carlos Arrechea (ANR, Partido Colorado), anunció que el Ministerio de Obras, con apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá, realizará el recapado de la supercarretera que une Ayolas con la Ruta PY01, por lo que sería muy importante que también se tenga en cuenta la reparación del bache antes que se registre algún de accidente con pérdida de vidas humanas.
La capa asfáltica sobre la citada ruta fue construida en 2016 por el Consorcio LG III (López- Gueyraud). Para la ejecución del proyecto, la Entidad Binacional Yacyretá destinó 13.279.431.154 guaraníes.
Lea más: Pavimentación de ruta financiada por Yacyretá parece interminable
El camino fue construido con el objetivo de permitir a pescadores y agricultores de la zona sacar sus productos a los mercados de Ayolas.
La ruta también es muy utilizada por turistas que llegan desde la zona de Itapúa hasta Ayolas para poder dedicarse a la pesca deportiva.
La actividad de pesca comercial, deportiva y el turismo, son unos de los principales ejes que mueven la economía ayolense.