El director de Contrataciones Públicas se refirió al fallo del magistrado Wilfrido Peralta, quien cercenó la libertad de prensa al emitir una decisión a favor de la exministra cartista de Tributación, Marta González. El motivo fue porque la misma se sintió agraviada por una investigación hecha por ABC Color en donde se exponía un posible caso de corrupción y de conflicto de intereses.
Pablo Seitz volvió a reiterar que las publicaciones de la investigación de ABC Color, llevadas adelante por el periodista Juan Carlos Lezcano, se ajustan a la verdad. Además, añadió que la decisión del juez Peralta podría acallar a los periodistas y a los medios de prensa que de ahora en más podrían sentirse amenazados con un “garrote judicial” en el caso de hacer investigaciones periodísticas cuestionando a la autoridad pública.
“Claramente sí podría causar un efecto negativo en la posibilidad de crítica a la gestión administrativa, categóricamente sí. Podría significar un retroceso en la transparencia que debe existir en la transparencia de la gestión pública y en la apertura que se tiene que dar de la información, y de la crítica que pueda hacerse a la gestión pública. Puede significar un riesgo muy importante este fallo si eventualmente quedase firme”, expresó Seitz en conversación este lunes con ABC TV.
Lea más: Libertad de prensa: SIP preocupada por fallo contra directora y periodista de ABC Color
El rol de la prensa en las investigaciones
“Hasta el 2020 por lo menos hasta el 60% de las investigaciones de oficio llevadas adelante por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas acaban vinculadas a una noticia presentada en los medios periodísticos de nuestro país”, resaltó Pablo Seitz.
El titular de la DNCP sostuvo además que “la relación de la prensa con los organismos de control en general, pero con la DNCP en particular, es sumamente importante a los efectos de legitimar la actividad de las compras públicas por parte de todo el Estado”.
Lea más: Juez basó aberrante fallo en cuestiones inexistentes
Y añadió: “No importa quién hace la denuncia, no importa la formalidad de la denuncia, el contenido es lo importante, y por eso es que las entidades de control tomamos las noticias de prensa y trasladamos eso al plano investigativo; y podamos llegar así al análisis de lo que está pasando en nuestro caso con procesos de contratación del Estado”.