La profesora Norma Ysasa, directora del Centro de Cultura y Turismo Municipal “Carlos Alberto Balbuena”, indicó que el proyecto es impulsado dentro de la agenda cultural de la administración comunal de Santa Rosa, Misiones.
El objetivo de la iniciativa es revitalizar el paseo de los ilustres; habilitamos el pesebre con la temática de Rancho a lo Yma caracterizado por su techo kapi’i, adornado con frutas de estación, vegetales y animales domésticos. La cocina compuesta por el representativo tataypy con su estrebe de hierro, la olla y de pava para el tradicional ka’ay, explicó.
Lea más: Turismo interno
“Se iluminaba con el lampium, lámpara petromax o la lámpara mbopi. El famoso sobrado donde son depositados los productos de la tierra o las frutas para su conservación, observándose el perchel de maíz y el pakova kácho esperando su maduración. Dentro de todo este abanico de un pasado maravilloso le encontramos a nuestro hermoso pesebre que remite a la idea de que el niño va a ser el alimento espiritual en este tiempo de recogimiento y arrepentimiento”, expresó Ysasa.
El atractivo pesebre estará habilitado para las visitas hasta después del día de los “Tres Reyes Magos” para que todas aquellas personas interesadas puedan acercarse y ser partícipes. Fue montado por los funcionarios del Centro de Cultura y Turismo Municipal con el apoyo del intendente Rubén Alfonso Jacquet (PLRA), resaltó Ysasa.