Misión de Observación de la Unión Europea dona equipos a organizaciones sociales por US$ 400.000

Esta mañana, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) entregó oficialmente implementos informáticos y de oficina a organizaciones sociales locales por un valor de aproximadamente US$ 400.000, alrededor del 10% de los 4.000.000 de euros que representaron los costes de la misión. El acto fue presidido por Javier García de Viedma, embajador de la UE en nuestro país. “Para nosotros representa una gran ayuda”, expresó Nancy Ramos de la Asociación de Mujeres Campesinas y Populares de Caaguazú (AMUCAP-C), una de las beneficiarias.

Nancy Ramos (centro) firma los documentos de recepción de los implementos informáticos y enseres de oficina donados por la Unión Europea durante el acto presidido por el embajador de la UE en Paraguay Javier García de Viedma (derecha). También aparece Verónica Gauto, oficial de prensa e información.
Nancy Ramos (centro) firma los documentos de recepción de los implementos informáticos y enseres de oficina donados por la Unión Europea durante el acto presidido por el embajador de la UE en Paraguay Javier García de Viedma (derecha). También aparece Verónica Gauto, oficial de prensa e información.Marta Escurra 25-05-2023

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea – Paraguay 2023 donó material informático, mobiliario de oficina y kits médicos a cinco instituciones paraguayas por el valor estimativo de 400.000 US$. Este material fue utilizado por la Misión a lo largo de su estadía en Paraguay con motivo de la observación de las elecciones generales del pasado 30 de abril.

El trabajo de la misión de observación tuvo un coste de 4.000.000 de euros, expresó Javier García de Viedma, embajador de la Unión Europea en Paraguay, quien puntualizó que lo donado representa aproximadamente un 10% de dicho monto.

El embajador Javier García de Viedma dijo que el acto era “especialmente emocionante” entregar estos implementos. A modo de contexto recordó que la misión de observación llegó al Paraguay el pasado 13 de marzo. De la misma han participado alrededor de 120 personas que “creo han realizado una labor extraordinaria”, agregó el embajador.

Las organizaciones beneficiadas son: la Asociación de Mujeres Campesinas y Populares de Caaguazú (AMUCAP-C), los Bomberos Voluntarios, la Escuela Básica N° 2.489 Prof. Benefrida T. de Becker de Canindeyú, la Fundación Buen Pastor y la Pastoral Social. “Para nosotros será de gran ayuda, para ordenar nuestras oficinas y optimizar el trabajo que venimos realizando, especialmente los equipos informáticos”, puntualizó Nancy Ramos de la Asociación de Mujeres Campesinas y Populares de Caaguazú (AMUCAP-C).

Presencia de la misión fue a pedido del Gobierno

García de Viedma enfatizó en el hecho de que “estas observaciones no se hacen por imposición, (sino que) se hacen a petición de los países, en este caso Paraguay”. Añadió que ya hubo dos solicitudes anteriores y tanto en esas como en esta, la solicitud fue deliberada, discutida, estudiada y evaluada previamente. “Se discuten y evalúan pros y contras en los que se valoran muchos factores y muchos elementos y se decidió enviar esta misión”, explicó.

“Cuando digo que se estudian muchos temas, uno de ellos es el coste. El coste aproximado de esta observación electoral ha sido de 4.000.0000 de euros y… bueno siempre ocurre, y es una magnífica tradición, que hay un material por así decirlo sobrante, resultado de las contrataciones que hay que hacer, del material que hay que usar para dar servicio y que los se pueda hacer la labor. Y esos materiales sobrantes lo donamos para las organizaciones.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.