Juicio oral a exjuez de Paz por prevaricato se inicia en noviembre

Un Tribunal de Sentencia fijó para el 25 de noviembre el inicio del juicio oral y público al exjuez de Paz de Ybycuí Francisco Goiburú Martínez. Él magistrado fue acusado por la fiscala Natalia Cacavelos por prevaricato, pues había dado inicio a una acción civil en base a un recibo de dinero, documento que carece de fuerza ejecutoria.

Francisco Goiburú, exjuez de Paz de Ybycuí.
Francisco Goiburú, exjuez de Paz de Ybycuí.Gentileza

Cargando...

Para lel próximo 25 de noviembe está previsto el inicio del juicio oral y público, ante un Tribunal de Sentencia, al exjuez de Paz de la ciudad de Ybycuí Francisco Goiburú Martínez, quien fue acusado por el hecho punible de prevaricato. La representación del Ministerio Público en esta causa está a cargo de la fiscala Natalia Cacavelos.

La agente fiscal había presentado requerimiento conclusivo en este caso el 29 de enero de este año y, la audiencia preliminar se llevó a cabo el 14 de marzo. En esta última ocasión, el juez penal de garantías Especializado en Delitos Económicos Humberto Otazú había resuelto elevar la causa a la etapa de juicio.

Durante la etapa intermedia, la defensa de Goiburú había planteado el pedido de sobreseimiento definitivo y el incidente de prejudicialidad, pero ambos fueron rechazados por el juez de garantías. En cambio, sí hizo lugar al incidente de inclusión probatoria de la defensa.

De acuerdo con la hipótesis presentada por la fiscala Cacavelos, Goiburú habría cometido prevaricato tras iniciar dar trámite a una acción civil pese a no estar dadas las condiciones.

Lea más: El Jurado, en sesión extraordinaria, rechazó denuncias por mal desempeño

Recibo presentado por uno de los hoy imputados para iniciar una acción civil, exigiendo el pago de una deuda. El juez de Paz Francisco Goiburú inició el juicio ejecutivo en base a este documento, que tenía firmas que no correspondían a los involucrados, según la pericia hecha por la Fiscalía.
Recibo presentado por uno de los hoy imputados para iniciar una acción civil, exigiendo el pago de una deuda. El juez de Paz Francisco Goiburú inició el juicio ejecutivo en base a este documento, que tenía firmas que no correspondían a los involucrados, según la pericia hecha por la Fiscalía.

Inició juicio ejecutivo a partir de recibo de dinero

De acuerdo con la acusación presentada por la fiscala, el expediente civil caratulado como “Julio César Martínez Isasi c/ Reinaldo Rubén Benítez Gómez s/ acción preparatoria de juicio ejecutivo” fue tramitado en el Juzgado que estaba a cargo de Francisco Goiburú.

Goiburú, con base en un recibo de dinero presentado de forma adjunta a una demanda impulsada por Julio Martínez contra Reinaldo Benítez, tuvo por admitida la acción. En ese sentido, el juez decretó el embargo y luego ordenó el secuestro de un camión Mercedes Benz, modelo 814, con placa XBC 494, que era la herramienta de trabajo del artesano Reinaldo Benítez.

Lea más: Jurado despoja de fueros a juez y a fiscal para que enfrenten procesos penales

Posteriormente, el camión fue entregado a la parte actora, en carácter de depositario judicial por orden del mismo juez, hoy acusado por la representante del Ministerio Público.

En ese marco, Goiburú presuntamente admitió que se promueva la acción preparatoria de un juicio ejecutivo, sobre la base de un recibo de dinero, documento que sería inhábil para ello, según lo que establece el Código Procesal Civil.

La agente fiscal subrayó que el procesado dictó una resolución mediante la cual dispuso los trámites para que el juicio ejecutivo se haga efectivo, con base en documentos que carecerían de la fuerza requerida según lo establece la norma paraguaya. Además, se menciona que el juez Goiburú dictó el autointerlocutorio sin los requisitos que legitimen la actuación jurisdiccional y violando así los artículos 439, 443, 448, 450 y 461 del Código Procesal Civil.

Lea más: El Jurado, en sesión extraordinaria, rechazó denuncias por mal desempeño

JEM desaforó al exjuez de Paz

El 19 de setiembre de 2023, en sesión ordinaria, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) procedió a desaforar al entonces juez de Paz Francisco Goiburú, a modo de que su sometimiento a la justicia sea pleno. La medida se efectuó partiendo del pedido hecho por el juez Humberto Otazú. Para este caso, el Jurado había designado como fiscala acusadora a la abogada Alejandra Benítez.

Recién luego de este procedimiento Francisco Goiburú prestó declaración indagatoria ante la Fiscalía el 29 de noviembre de 2023.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...