IPS solo tiene aspirinas, reclaman asegurados que dicen que aportes “llenan los bolsillos” de autoridades

Las quejas de los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) que reclaman la falta de medicamentos, se agudiza. Los aportantes del seguro social afirman que en los servicios del ente, solo hay aspirinas y, que los gastos de bolsillo son millonarios. Los afectados piden una urgente solución a las autoridades de la previsional “que se llenan los bolsillos con los aportes”.

La falta de medicinas en el IPS, afecta a todos los servicios del ente, afirman asegurados.
La falta de medicinas en el IPS, afecta a todos los servicios del ente, afirman asegurados.Lucia Rossana González de Alvare

El Instituto de Previsión Social (IPS) solo tiene aspirinas (ácido acetilsalicílico), denuncian los aportantes del seguro social que afirman “estar cansados” de realizar pagos mensuales que “solo sirven para llenar los bolsillos de las autoridades” del ente.

Lea también: Exconsejero del IPS, con G. 536 millones de incremento patrimonial sin sustento

Desde hace meses, de forma diaria, los asegurados del IPS denuncian un desabastecimiento crónico de insumos y costosos medicamentos, que lamentablemente, impactan en la salud del paciente y también en su economía familiar, pues las carencias en el IPS generan un elevado gasto de bolsillo.

Asegurados dicen que gastan mensualmente para comprar los fármacos que necesitan.
Asegurados dicen que gastan mensualmente para comprar los fármacos que necesitan.

“Ellos (Consejo de Administración) ganan millones al mes. Un solo sueldo de ellos basta para que una persona con enfermedad crónica se medique todo un año. Nosotros (asegurados) somo los que pagamos al mes pero no tenemos nada, tenemos que comprar todo, mientras que las autoridades del IPS se llenan los bolsillos”, criticó la señora Ramona Rotela, quien se comunicó con ABC para realizar su descargo.

Lea más: IPS: ¿Qué promesas realizó la nueva gerenta de Salud, doctora Ruth Zayas?

La mujer indicó que desde hace cuatro meses, siempre recibe la misma respuesta en el IPS: “no tenemos ese medicamento”. “Ya no sé qué hacer, vengo (Hospital Central) y nunca hay nada. ¿Cómo se puede tener buena salud o curarse de este modo?”, lamentó la asegurada, quien es paciente crónica y consume varias medicinas al mes.

¿Cuánto ganan los miembros del Consejo de Administración?

Según la nómina publicada por el Ministerio de Economía y Financias, los salarios de los miembros del Consejo de Administración del IPS, asciende a un total de G. 197.500.000.

En el caso de los cinco consejeros del ente: Carlos Pereira, consejero en representación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; José Emilio Argaña, consejero representante de los Empleadores; José Jara Rojas, consejero representante de Jubilados y Pensionados; Víctor Insfrán, consejero representante de los Trabajadores Aportantes y, el recientemente nombrado Gustavo González, consejero en representación del Ministerio de Salud Pública, el salario asciende a G. 32.000.000 al mes.

Miembros del Consejo de Administración del IPS, junto a la ministra de Salud, María Teresa Barán.
Miembros del Consejo de Administración del IPS, junto a la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Por su parte, Jorge Brítez, como presidente del Consejo de Administración, percibe por mes un salario de G. 37.500.000.

IPS solo tienen aspirinas, dicen asegurados

“Hace tres meses que no consigo nada, tengo que comprar únicamente”, denunció Lucy Acosta, quien indicó que no puede retirar por ejemplo, Atorvastatina.Lea también:

La señora Ramona Rodríguez también reclamó la carencia del IPS, afirmando que desde agosto aproximadamente, no consigue sus remedios en los servicios del ente.

“Ya no tienen medicamentos en IPS, nos dan los protocolos para retirar los medicamentos porque somos pacientes crónicos, pero no hay nada prácticamente. Solo aspirinas tienen para dar, es una burla. Cada mes estamos aportando y así nos juegan estos directivos del ente previsional. Es un ir y venir buscando remedios”, lamentó la asegurada.

IPS: “dan ganas de tirar bombas y que explote todo acá”, dicen oncológicos que claman por medicinas

Elida Aquino, reclamó por ejemplo que desde hace cuatro meses no puede retirar, porque no hay, fármacos como Telmisartán, Nebivolol y Atorvastatina.

“Nos están robando todo. Millones de dólares recauda dl IPS de forma obligatoria, y no hay ni geniolito. No hay ni una gasa”, manifestó otro asegurado que se identificó por su apellido, Rodríguez.

La falta de médicos especialistas y turnos en el IPS, también es denuncia frecuente en los servicios.
La falta de médicos especialistas y turnos en el IPS, también es denuncia frecuente en los servicios.

Susana Silva, también reclamó que pasa cada mes a retirar sus medicinas, pero que siempre recibe la misma respuesta. “Vergüenza total. Cada vez que llega la fecha pasamos para retirar y es lo mismo de siempre, nos dicen: pasa la otra semana, tal fecha llega, pero nunca llega nada”, lamento.

La semana pasada, la doctor Ruth Zayas, nueva gerente de Salud afirmó que el IPS está trabajando en tres ejes principales: descentralización, agendamiento y provisión de medicamentos. Los asegurados esperan por soluciones.

Enlance copiado