Cargando...
La alarmante presencia de ratas en sectores del Hospital Materno Infantil de Loma Pytã, del Ministerio de Salud Pública fue denunciada ayer por personas que serían pacientes del centro asistencial, que filmaron el suceso a través de un teléfono celular.
“Las ratas salieron de la cocina del Hospital, está infestado de ratas y cucarachas, de acá lo que come nuestra gente”, reclamó una denunciante, mientras filmaba a los roedores en pasillos del local sanitario. En las imágenes se observan varios roedores, que salen desde un hueco, en el suelo, y trepan por las paredes.
Lea más: Exdirector del Incan se defiende de acusaciones y dice que sumario en su contra es persecución
Al hospital acuden a diario principalmente embarazadas y niños, además de pacientes “casuales” que presentan algún signo de enfermedad.
El reclamo se da además en medio de una fuerte crítica al sistema público de salud en el país, luego del fallecimiento de un recién nacido por falta de una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) neonatal en el Hospital Regional de Villarrica. El servicio había sido inaugurado por el presidente Santiago Peña el 20 de febrero, pero poco después lo volvieron a desmontar. Varios sectores exigen desde entonces la renuncia de la ministra de Salud, María Teresa Barán.
Ratas en Hospital Infantil podrían ser “montaje”, según directora
Aún más sorprendentes que el hecho de la captura de imágenes de roedores supuestamente “paseando” por los rincones del Hospital Materno Infantil de Loma Pytã, fueron las declaraciones de la directora del centro sanitario, la doctora Minerva González.
Lea más: Senadores solicitarán a Barán lluvia de informes sobre UTI, ambulancias y Fonaress
“Nos pareció un poco llamativa la manera en que les encontramos a las ratitas, porque no nos pareció que sean ratas de alcantarilla o que pudieron venir de domicilio; parece que se encuentran medio perdidas las ratas, en donde le encontraron, porque nosotros nos mantenemos limpios y ordenados. Tenemos todos los servicios de limpieza activos en tres turnos”, aseguró.
“No quiero pecar de inocente, pero a nivel de salud estamos en el ojo de la tormenta todo el tiempo, y pensar de que eso es algo montado, aunque puede llegar a ser”, agregó la directora del hospital.
“Montaje” de ratas sería responsabilidad de ex funcionarios, según hipótesis de directora
Remarcó que no sabe de donde podría surgir el “montaje”, pero tienen algunas sospechas de personas que serían ex funcionarios de la institución, destituidas “por incumplimiento de sus funciones”.
“Tuvimos una disminución del personal en enero a febrero, entonces no sé si es que va más bien por ese lado, la cuestión de las ratitas que encontramos. Parecen más mascotitas, ¿no?”, dijo la directora del Loma Pytã.
En setiembre del año pasado, pacientes y personal de blanco habían denunciado la existencia de ratas y cucarachas en el sector pediátrico e incluso cerca de la sala de UTI neonatal, en el Hospital Nacional de Itauguá. Tras la denuncia, el Ministerio de Salud anunció trabajos para la eliminación de roedores y otras alimañas.