Cuestionan inacción ante supuesto hostigamiento de nativos

CURUGUATY. Continúan los hostigamientos por parte de indígenas que invaden la estancia “Barolo-Fernández”, ubicada en la localidad de Alborada, distrito de Francisco Caballero Álvarez (Canindeyú). Los propietarios cuestionan la inacción de la Policía.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Cuestionan la nula acción de la Policía y el Ministerio Público, por lo que existe una preocupación de los propietarios, según el abogado Jorge Ramírez, quien llegó a esta corresponsalía.

Los nativos están liderados por Derlis López, quien cuenta con dos procesos: por homicidio doloso y homicidio en grado de tentativa, pero llamativamente se encuentra libre haciendo lo que quiere con su reducido grupo, según el profesional. Los fiscales de Salto del Guairá Christian Bartomeu e Ysrael Villalba se hacen los desentendidos a la hora de realizar las intervenciones en el lugar y esclarecer los hechos.

El profesional refirió que sus clientes hasta este momento no pueden ingresar a su finca de 500 hectáreas porque los nativos se muestran agresivos y están armados. Aclaró que la Policía, a cargo del comisario general Vidal Achucarro, director de Policía de Canindeyú, no cumple la orden de resguardar la propiedad, a pesar de la existencia de una orden judicial emanada de la magistrada Alcira de Souza Colmán, de Katueté.

Además, los representantes legales urgieron varias diligencias a la Fiscalía, como por ejemplo el allanamiento del establecimiento y proceder a la detención de estos nativos procesados por homicidio. “Es lamentable esto porque la Fiscalía cuenta con los elementos contundentes como para realizar ese trabajo. Mis defendidos eso nomás piden: que se haga justicia”, indicó Rodríguez.

Hasta ahora, los dueños de la estancia no pueden ingresar a sus tierras ni siquiera para trabajar.

Consultamos al comisario general Vidal Achucarro respecto a por qué no cumplieron la orden judicial, y él alegó que no existen las condiciones mínimas para que los policías se queden en el sitio, porque fue saqueado. Una fuente nos dijo que la Policía, en realidad, no cumple porque supuestamente no hubo pago por el mencionado “servicio”.

MUJER NO FUE SECUESTRADA

ABC Color pudo acceder a la declaración de Graciela García Benítez, quien habría sido secuestrada por guardias de la estancia invadida. La mujer sostuvo ante la fiscalía que el 11 de setiembre fue a la estancia invadida; y que allí sus primos Manuel García López, alias Cléver, y Silvio García López, supuestamente intentaron asesinarla con una escopeta para que se convirtiera en una “mártir” y, de esta manera, ganar las tierras, según dijo.

Relató que en un descuido logró escapar aprovechando la oscuridad y tuvo que pasar cuatro días en el monte para luego salir en una estancia, cuyo empleado la recogió y la llevó hasta la casa de su madre. Estas declaraciones desvirtúan completamente la denuncia que realizaron los supuestos invasores, encabezado por Derlis López.

OTRO DESDAPARECIDO

Según la denuncia de los ocupantes ilegales de la propiedad, Isidoro Barrios aún está desaparecido, y acusan a los dueños de la estancia “Barolo-Fernández” de haberlo matado. Sin embargo, existen serias sospechas de que ellos mismos habrían asesinado a Barrios porque este mató a uno de los hermanos de Derlis López y hubo aparentemente una venganza, según las investigaciones policiales y fiscales.

ÓRDENES DE CAPTURA NO SE CUMPLEN

El fiscal Ysrael Villalba Ramírez había librado órdenes de captura contra cinco nativos, quienes son los principales dirigentes de los presuntos invasores, pero la Policía no las cumple. Los que deben ser detenidos son: Emigdio Osvaldo López Ortiz (41), Arnaldo López Ortiz (31), Delosanto López Ortiz (22), Francisco Vicente López Ortiz (27) y Derlis Fermín López Ortiz (34).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...