Piden liberar registros para escribanos

El diputado Édgar Acosta (PLRA) presentó un proyecto de ley que plantea liberar los registros para escribanos. El objetivo, según expresó, es romper el monopolio existente en el gremio.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Para el parlamentario, la liberación de registros para quienes tengan títulos habilitantes y hayan terminado su carrera universitaria es válida, pues les permitirá ejercer su carrera libremente como cualquier profesión. “Hasta ahora, por leyes restrictivas que van contra los principios constitucionales, los escribanos no podían ejercer sus trabajos y ojalá que esto entiendan los colegas y de una vez por todas se liberen los registros”, apuntó el congresista.

Acosta señaló que, a fin de cuentas, es el mercado laboral el que decidirá quiénes son los profesionales que reúnan los requisitos de capacidad e idoneidad para trabajar. “Yo soy un convencido de que la ciudadanía saldrá fortalecida, porque, al haber mayor cantidad de oferentes, los precios bajan”, señaló.

En cuanto a los que están en contra de la liberación de registros, porque dicen que la calidad del trabajo puede bajar al habilitar a muchos escribanos, el diputado manifestó que, de hecho, en la actualidad “muchos de estos escribanos sin registro ya trabajan en estudios notariales y son los que hacen el trabajo de campo, mientras que los que tienen registro solo le ponen la firma”.

El diputado señaló que es justo que se liberen los registros y agregó como otro motivo que de esa forma se evitará el lucro de algunos sectores que monopolizan el rubro, por lo que -por conveniencia- no querrán que se produzca la liberación. “Acá tenemos que buscar el bienestar general y no el interés particular de unos pocos”, finalizó el parlamentario.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...