Fiscalía aún espera antes de investigar a diputados

El Ministerio Público, con una actitud "complaciente", indica que aguarda la determinación de la Contraloría para iniciar una investigación penal contra los diputados Carlos Portillo y Jorge Baruja.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El fiscal adjunto de Delitos Económicos, Federico Espinoza, se refirió a los casos de los diputados Carlos Portillo y Jorge Baruja, quienes están siendo investigados por la Controlaría por viajes y uso de viáticos. El agente indicó que para iniciar un proceso de investigación “necesitan” el informe final de la auditoría y determinar si hubo un hecho punible.

El fiscal indicó a la 780 AM: “Como dije la semana pasada, por 'suerte' la Controlaría está interviniendo. Se ha pedido todos los informes al presidente de la Cámara, es un trabajo previo sumamente importante para que nosotros iniciemos una investigación penal, si es que detectan algún tipo de delito", acotó.

Por otro lado, Espinoza indicó que no hay inconvenientes para actuar de oficio, "pero las instituciones tienen que cumplir con su rol constitucional: la Controlaría debe controlar la ejecución presupuestaria y la Fiscalía es un un órgano investigador de hechos punibles. Apenas terminen su trabajo, lo más rápido posible se podrá determinar si existe un hecho punible", mencionó el fiscal adjunto.

Agregó que cada caso "es particular, tiene sus elementos, no podemos comparar un caso con otro, comparando lo del diputado José María Ibáñez con el de sus colegas Portillo y Baruja; además, no tenemos ninguna denuncia oficial sobre los viajes", refirió.

El director jurídico de la Contraloría General de la República, Roy Rodgers, se reunió ayer con el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, y anunció el inicio de auditorías a los rubros de pasajes y viáticos. El trámite surgió a raíz de los escándalos relacionados con los parlamentarios Carlos Portillo (PLRA) y Jorge Baruja (ANR).

El funcionario dijo que se solicitarán las documentaciones y luego se iniciará todo el proceso de control en dos aristas; por un lado, el rubro de viáticos, y por otro, el de los pasajes correspondientes al periodo julio de 2013-junio de 2014.

Según informes oficiales de la Cámara, Portillo recibió un viático de casi G. 20 millones para un viaje a Las Vegas. Finalmente, no viajó porque llegó tarde al aeropuerto y devolvió el dinero, aunque recién después de que se hiciera público este hecho.

En tanto, Baruja viajó en enero a Cancún para participar supuestamente de un congreso sobre menopausia. El evento tuvo lugar tres meses después. El legislador también devolvió el dinero al hacerse público el hecho.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...