Manufactura Pilar, a 60 cm de estar afectada

PILAR, Ñeembucú. La fábrica Manufactura de Pilar S. A dejará de funcionar la parte de tejeduría cuando el nivel del río Paraguay alcance los 8,70 metros. En tejeduría funcionan 97 telares y el cierre temporal afectaría a unos 100 obreros.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/7ZUIZIR22FDCBPNLWFT5IYRI3U.jpg

Cargando...

El nivel del río Paraguay alcanzó este lunes a 8,10 metros, según la Prefectura Naval de Pilar. La fábrica, por recomendaciones técnicas va a parar cuando el nivel del agua llega a 8,70 metros.

El gerente general de la fábrica Manufactura de Pilar S. A, Mariano Páez, señaló que por recomendaciones técnicas la sección de tejeduría va a parar cuando el río suba a 8,70 metros. Aclaró que la planta fabril tiene varias secciones, pero que la más afectada será la sección de tejeduría donde funcionan los telares, dijo Páez.

Subrayó que el río continúa en ascenso y cuando llegue a 8,70 metros de altura, por experiencias anteriores, el piso de hormigón armado empieza a moverse lo que obligará a la fábrica a parar la sección de tejeduría.

Recordó que en el año 1998, cuando el nivel del río Paraguay llegó a 8,88 metros la fábrica paró su actividad durante dos semanas, por recomendaciones técnicas.

Informó que una motobomba de la Municipalidad está funcionando para desagotar el reservorio natural de agua que viene del bañado del barrio General Díaz que está pegado a la fábrica, explicó Páez.

La motobomba tiene una capacidad para desagotar 1.800 metros cúbicos por hora y en los días de lluvia funciona las 24 horas, indicó el gerente.

Agregó que la fábrica ofreció a la Municipalidad el generador propio de la planta fabril para desagotar con mayor capacidad el reservorio de agua. Páez dijo que un equipo técnico está evaluando la cantidad de cables que necesitarán para utilizar el generador a fin de hacer funcionar y desagotar la cantidad de agua que se acumula y que pone en peligro el funcionamiento de la planta fabril.

“Nosotros tenemos un plan de contingencia para evitar que pare la fábrica”, dijo Mariano Páez, aunque aclaró que depende también del nivel río Paraná que repercute por el nivel del río Paraguay y las condiciones climáticas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...