Autorización oficial para vender carne a Israel

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, confirmó que este jueves llegó oficialmente la comunicación del servicio sanitario israelí para enviar carne a ese país.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1978

Cargando...

La confirmación fue oficializada por el titular del Servicio a medios de prensa en la Expo 2012. De esta forma, los frigoríficos Concepción, Frigochaco y Frigomerc podrán exportar carne, específicamente el cuarto delantero deshuesado de las reses bovinas a Israel.

En principio, la información fue confirmada en forma extraoficial, pero este jueves, Idoyaga confirmó la recepción del documento oficial.

De ahora en más, Israel debe remitir delegaciones oficiales para que un rabino certifique la faena de los animales en cada uno de los mataderos de los tres frigoríficos habilitados por el servicio. Este requisito obedece meramente a cuestiones religiosas, ya que los judíos tienen estrictas especificaciones para el consumo de res.

Israel adquiere el cuarto delantero del vacuno, parte que normalmente no tiene mercado. Con esta confirmación se logra un mayor aprovechamiento del animal y se aguarda que Chile también haga lo propio para ir recuperando los mercados perdidos tras el rebrote de fiebre aftosa.

Una de las recomendaciones del Senacsa había sido que los frigoríficos a ser habilitados estén a 25 kilómetros a la redonda de la zona de San Pedro, donde entre finales de 2011 e inicios del 2012 se detectaron dos focos de fiebre aftosa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...