Preocupa indefinición en Defensoría del Pueblo

Una delegación internacional de observadores a la situación de los Derechos Humanos en Paraguay expresó su preocupación por la indefinición en la titularidad de la Defensoría del Pueblo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

El grupo internacional acercó su preocupación e inquietud respecto a la situación de la Defensoría del Pueblo de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores.

Específicamente señalaron que el actual defensor, Manuel Páez Monges, tiene su mandato vencido desde el 2008.

Recordaron que la Defensoría del Pueblo se rige por los artículos 276 al 280 de la Constitución Nacional y por la Ley 631/75 que es su Ley Orgánica. “El Defensor del Pueblo dura cinco años en sus funciones, coincidente con el periodo del Congreso”, señala el artículo cuarto de esta disposición.

Según la web de la organización Decidamos, el periodo del actual Congreso se inició el 1 de julio de este año 2013 y aún no inició el proceso para la renovación en la Defensoría.

La legislación señala que la Cámara de Senadores deberá proponer la terna respectiva dentro de los cuarenta y cinco primeros días del inicio del periodo legislativo constitucional.

La disposición añade que, una vez presentada la terna, Diputados nombrará a uno de los propuestos en un plazo similar.

La terna que se formó para el periodo 2008-2013 quedó anulada en la Cámara de Diputados por la renuncia de uno de sus integrantes.

Del encuentro participaron las organizaciones no gubernamentales de la Mesa Memoria Histórica, Archivos de la Represión 1954-1989, Coordinadora de los Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y Servicio Paz y Justicia (SERPAJ PY).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...