Este sábado se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio en la ciudad de San Lorenzo del exfiscal Javier Ibarra, hallado sin vida ayer en ese sitio con dos heridas de arma de fuego en la cabeza.
El fiscal Julio Ortiz, quien encabezó el allanamiento, dijo a ABC TV que la presunción actual más fuerte es que se trató de un homicidio, aunque los investigadores aún no cuentan con pistas concretas sobre la identidad del o los presuntos autores del crimen.
Lea más: Hallan muerto a exfiscal Javier Ibarra
Se presume que el arma utilizada en el crimen es una pistola de calibre 22 propiedad del propio exfiscal Ibarra, que según sus allegados portaba consigo constantemente en una riñonera. Los intervinientes buscaron el arma en la casa de la víctima, pero hasta ahora esta aún no ha sido localizada.
Tampoco se hallaron otras armas en el sitio que hayan podido haber sido utilizadas. Los investigadores sí hallaron otras armas de fuego, pero estas nunca fueron sacadas de sus embalajes originales, afirmó el fiscal.
Los intervinientes incautaron ayer dos teléfonos celulares pertenecientes al exfiscal, que serán peritados para determinar si el mismo contactó con alguien antes de llegar ayer a su domicilio en San Lorenzo.
Lea más: Exfiscal Javier Ibarra murió de dos disparos en la cabeza, según autopsia
La vivienda del exfiscal Ibarra no cuenta con cámaras de seguridad que permitan determinar la identidad del presunto asesino.
Javier Ibarra fue ministro de Seguridad Interna durante el gobierno del expresidente Horacio Cartes, hasta que se vio obligado a renunciar en 2016 luego de un escándalo por un robo de armas. Luego de su renuncia denunció haber recibido amenazas.
Al momento de su muerte, Ibarra era abogado en el sector privado.