Purgatio: expulsión está amparada en la ley, asegura director de Migraciones

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, aseguró esta tarde que la operación Purgatio, rebautizada como “Joapy”, por la cual se expulsó al Brasil a integrantes de bandas criminales de ese país, está amparada en la nueva ley migratoria.

Conferencia de prensa en Mburuvicharoga para hablar del operativo Purgatio.
Conferencia de prensa en Mburuvicharoga para hablar del operativo Purgatio.Gentileza

Cargando...

Jorge Kronawetter, director de Migraciones, aseguró esta tarde en conferencia de prensa que el Operativo Purgatio, rebautizado “Joapy”, fue realizado dentro del marco de la nueva ley de migraciones.

Señaló que esta ley del año 2022 permite, bajo ciertas circunstancias, realizar esta expulsión del país. Una de ellas es atentar contra la seguridad interna y participar en hechos punibles graves como el narcotráfico o la trata de personas, terrorismo y otros.

Destacó además la importancia de la cooperación de la Policía Federal de Brasil, que tiene competencia migratoria en ese país, para sopesar la situación de estas y enviarlas a donde existía mayor expectativa de penas.

Agregó que se dispuso, además, la prohibición de retorno de estas personas por 20 años. “Cualquier evento que a ellos les signifique una merma de su pena allá, igual se mantenga esa prohibición por parte de nuestro país”, agregó.

Rodrigo Nicora, viceministro de Política Criminal.
Rodrigo Nicora, viceministro de Política Criminal.

Reos ya están en territorio brasileño

El coronel Víctor Urdapilleta, director de comunicación social de las FF.AA., confirmó que los internos, tras su recepción frente a las penitenciarías fueron trasladados vía terrestre con fuertes operativos de seguridad hasta puntos desde donde fueron llevados hasta la frontera, algunos vía aérea, donde fueron recibidos por las autoridades extranjeras.

Para la seguridad fueron utilizadas unidades que se encuentran en la frontera para la cobertura durante todo el desplazamiento y el apoyo logístico para culminar el operativo con éxito.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, señaló que el trabajo llevó meses de planificación, incluyendo la fusión de la inteligencia de instituciones de ambos países para la ubicación y la estrategia de extracción.

Coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las FF.AA
Coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las FF.AA.

Presencia de estas personas generaba inseguridad

Rodrigo Nicora, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, señaló que la presencia de estas personas en Paraguay generaba inconvenientes jurídicos y de seguridad.

Añadió que si bien la ruptura de la cúpula del PCC también pesó en la decisión, el trabajo viene hace mucho tiempo, desde la asunción del Gobierno, por lo que no fue el principal motivo.

En cuanto a posibles represalias de parte de estos grupos criminales, aseguró que trabajan con todas las fuerzas del orden público, de prevención e inteligencia, las 24 horas del día para prevenir cualquier reacción.

En cuanto a la habilitación de las nuevas penitenciarías, aseguró que en 45 días estaría habilitada la nueva cárcel de Minga Guazú, lo que traería alivio al sistema penitenciario, con el traslado de los condenados y la habilitación de su nuevo pabellón de máxima seguridad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...