Con un multitudinario concierto que tuvo lugar en la Plaza Mariscal y en el marco del #25N, tuvo lugar el cierre de la campaña #QuieroVivirAsí #SinViolencia. Se presentaron en el escenario con sus maravillosas voces Purahéi Soul y Bianca Orqueda.
La Plataforma Feminista, integrada por organizaciones de diferentes sectores, anuncia la marcha anual del 25 de noviembre, que este año tiene el lema “Por nuestros derechos y contra todas las violencias”. Para dar a conocer sus reivindicaciones de esta oportunidad, entregaron una nota a la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, en la que pidieron varios puntos a ser atendidos.
Este sábado se realiza la denominada “feria feminista” en la plaza Italia de la capital hasta las 16:00. Se ofrecen servicios gratuitos con perspectivas de derecho para mujeres y jóvenes. Esta actividad se realiza dentro del marco del 25N, día internacional contra la violencia hacia las mujeres.
En el marco del 25N “Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres” hablamos de realidades injustas en los espacios políticos, movimientos políticos y ni que decir en las cúpulas de los partidos o sindicatos. Se habla mucho de la “solidaridad y compañerismo” en los diferentes feminismos que existen en nuestro país; pero, a la hora de la verdad, lo único que existe dentro de los espacios tanto sociales, políticos, como sindicales es pura violencia machista y una enorme complicidad de las mujeres.
El transitar de 12 años por el cambio de la Ley del Trabajo Doméstico, en fotos de Luis Vera, así como el catálogo de la exposición #25N se presentarán este jueves 15 a las 18:30, en la Casa Bicentenario del Teatro (25 de Mayo 993 casi Estados Unidos).
Para quienes caminamos las calles con ojos fotográficos, sería un acto egoísta dejar solo en nuestras retinas y cámaras lo que vemos a nuestro alrededor. También es doblemente egoísta y nefasto, el hecho de censurar con argumentos mentirosos y fundamentalistas la expresión artística visual por antonomasia de nuestros tiempos: La fotografía.