avicultura

Manejar un galpón con 30.000 aves desde una tablet es algo que ya se ve en nuestro país, pero hay otros factores como la nutrición, sanidad, temas  económicos que están dentro de la avicultura de precisión y deben ir encadenados para lograr un manejo integral del establecimiento.
La inteligencia artificial en avicultura es algo que ya se está adoptando en varios países.
En primer plano, ganado caprino en espera para la pre calificación, en la Pista de Admisión Alberto Oka, en el marco de la 77 Exposición Nacional de Ganadería, Expo 2023.
Desinfección de vehículos en una barrera sanitaria del Chaco, en uno de los perifocos de la gripe aviar.
Fotografás de aves muertas difundidas por el líder campesino, Tomás Giménez.
Barrera sanitaria del Senacsa en el Chaco, ante los focos de gripe aviar.
Imagen ilustrativa de producción avícola en sistemas industriales.
En marco de las acciones preventivas ante la aparición de brotes de Influenza Aviar en Bolivia, Argentina y Uruguay, el  SENACSA ha reforzado los controles sanitarios y brindando recomendaciones respecto a bioseguridad en establecimientos avícolas  industriales, así como en producciones de traspatio.
Con el uso de aromatizantes y pigmentos las gallinas ponedoras aprovechan mejor su alimento.