Las primeras lluvias que se están registrando en esta zona chaqueña, después de un largo periodo de sequía, ponen al descubierto el precario trabajo de reparación de los caminos de tierra. La semana pasada una lluvia que superó los 100 mm inundó varios kilómetros caminos, que conducen a poblaciones del departamento. Se tuvo que realizar trabajos de despeje de agua, formando los famosos encajonados que consisten en formar pequeños muros a ambos costados del camino, para evitar que entre el agua de las cunetas. En esta situación, con las próximas lluvias, estos lugares se convertirán en pequeños riachos que podrían aislar comunidades.
Numerosos accidentes automovilísticos ya sucedieron en caminos del Chaco a consecuencia del intenso polvo que dificulta la visibilidad a los conductores. La falta de lluvia, además de producir los famosos talcales en los caminos de tierra, ocasionan verdaderas tormentas de arena. Desde la Policía Nacional y la Asociación de Caminos de la zona piden tener mucho cuidado a la hora de conducir por estas rutas.
LAURELES. Un grupo de pobladores de Potrero Esteche, distrito de Laureles, se reunieron este martes con el intendente municipal, Fermín Candia, y con el Ing. Pedro Cantero, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, para reclamar la reparación de los caminos vecinales desde Paso Pindó, hasta la ciudad de Laureles.
FILADELFIA. Las últimas lluvias caídas en localidades cercanas a la ribera del río Pilcomayo causaron bastantes dificultades viales a los pobladores que deben ingeniarse para poder circular en algunos tramos; la dificultad es la misma para el personal de blanco que debe eventualmente ingresar a la zona a trasladar pacientes. Desde la Gobernación de Boquerón informaron que ya están trabajando en un paso alternativo para que los pobladores no queden aislados.
La Línea 1 es el camino que une al parque Defensores del Chaco con Bahía Negra, a orillas del río Paraguay. Si no fuera por el peaje pagado por usuarios, el trecho de 300 kilómetros habría sido devorado por el monte chaqueño, pero un sector de su trazado es simplemente infernal. La sequía recuerda la importancia determinante del clima en el sector agropecuario.
Dionisia Montiel, pobladora de la comunidad de Bahía Negra en Alto Paraguay, denunció que el intendente Joao Ferreira (ANR), quien busca el rekutu, utiliza en su establecimiento ganadero, maquinaria perteneciente a la Municipalidad. La mujer alega que mientras esto sucede las calles de la población se encuentran en pésimas condiciones.