Gremios de pequeños productores pidieron ayer a las autoridades nacionales la condonación de deudas y declaración de emergencia por sequía y pandemia, además de la creación de un fondo para una asistencia urgente. Amenazaron con salir a las calles y cortar las rutas si no acceden.
SANTA ROSA DEL AGUARAY, Dpto. de San Pedro (Omar Acosta, corresponsal). Sampedranos de la organización San Pedro se Levanta, que exigen la condonación de sus deudas con la ANDE, mejores caminos rurales, jubilación para la tercera edad y apoyo a la agricultura familiar campesina, se movilizaron ayer sobre la Ruta III, pero debido al fuerte despliegue policial, con carros hidrantes inclusive, pudieron bloquearla. Advierten que no permitirán el corte de energía eléctrica por deudas. El viernes se reunirán de nuevo para analizar las medidas de fuerza.
SANTA ROSA DEL AGUARAY, San Pedro (Omar Acosta, corresponsal). La Coordinadora San Pedro se Levanta, bloqueó durante una hora la Ruta 3, Gral. Elizardo Aquino, a la altura de Santa Rosa del Aguaray, para exigir a la ANDE la condonación de sus deudas, además de mejores caminos, jubilación de para la tercera edad y apoyo a la agricultura familiar campesina.
Jorge Galeano, líder campesino, anunció que los labriegos volverán a marchar desde mañana por las calles de Asunción. Acusó además al Gobierno de ser autoritario y no cumplir con la aplicación de la ley de emergencia nacional de la agricultura campesina.
El veto anunciado por el Ejecutivo generó una serie de reacciones entre productores que siguen los acontecimientos desde sus fincas, tratando de recuperarse de las heladas. Varios rechazaron la condonación y prefieren refinanciar sus deudas para ser sujetos de crédito.