Según la ANDE, al menos 150.000 usuarios roban la energía eléctrica a través de conexiones clandestinas. Existen denuncias de que los mismos funcionarios recomiendan a los usuarios conectarse directamente de forma temporal.
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) informó que se registran 15 a 20 denuncias por día hacia aguateras privadas por falta de agua y ya hay unas 40 empresas sumariadas. La Essap también tiene problemas y culpa a las conexiones clandestinas.
El jefe de Operaciones de la Oficina Regional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Jaime Fernández, informó que desde el 12 de enero se harán cortes del suministro de energía eléctrica en las fracciones Perpetuo Socorro y San Pedro de Pedro Juan Caballero. Los cortes son por morosidad de algunos clientes y otros que directamente tienen conexiones clandestinas que fueron detectadas.
Guido Chávez, gerente de Distribución de la ANDE, afirmó hoy que las conexiones clandestinas de energía eléctrica son un problema que no pueden solucionar en el Mercado 4 de Asunción. Explicó que muchos de los trabajadores inclusive amenazan de muerte a los fiscalizadores que van a los sitios para controlar.
Un hombre fue condenado a 2 años de prisión, sitio al que no deberá ir mediante una medida de suspensión de la ejecución de la condena, tras comprobarse que robó el servicio de electricidad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) mediante las conocidas conexiones directas.
La Essap anuncia un censo entre usuarios del Bañado Sur, donde calcula que al menos la mitad de las conexiones son irregulares. A esto se suma una deuda que ronda los dos mil millones de guaraníes, solo en esa zona de la capital. Desde esta semana, ofrece la opción de amortización de las deudas.