La Fundación Desarrollo en Democracia (Dende) proyecta un crecimiento del 4,8% para el cierre de este año, para desacelerar en 3,7% para el 2024, esto en medio de un contexto regional y mundial complicado, especialmente por los shocks que vienen de Argentina y Brasil, reflexionaron anoche durante el evento de “Perspectivas Dende 2024″ escenario político y económico para el próximo año.
Este 2023 se proyecta como el año del repunte económico, con un crecimiento esperado del Producto Interno Bruto (PIB) entre 4,5% y 9,8%, condicionado a ciertos factores, principalmente el buen clima para garantizar el éxito de la producción agrícola. También hay otras amenazas como el contrabando, la inflación, el dólar alto y las crisis externas.
La economía tuvo este año dos momentos, la primera parte muy mala debido a la sequía, pero repuntando en la segunda parte, lo que llevó a una recuperación dispareja, y el 2023 viene con más incertidumbre, advierten expertos.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) junto a “Desarrollo en Democracia” (DENDE) suscribieron un acuerdo que permitirá la cooperación entre las instituciones para brindar a la ciudadanía información confiable y veraz con el fin de impulsar un uso eficaz del uso del dinero público.
Un panorama desafiante ante la negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú y escasas posibilidades de reformas en lo que resta del Gobierno concluyeron en el debate organizado por Desarrollo en Democracia (Dende).