Desde el Tribunal de Conducta del Partido Liberal Radical Auténtico señalan que los legisladores que recibieron sobornos de Horacio Cartes pueden ser sancionados. Recuerdan que existieron denuncias que terminaron en expulsiones.
Senadores colorados fueron consultados sobre si replicarán la unidad de bancadas como lo hicieron en Diputados. Existen posturas divididas y dentro de Fuerza Republicana ya hay posiciones en contra del acuerdo.
CIUDAD DEL ESTE. Cuestionadas figuras políticas de la ANR y de la Concertación Nacional sortearon las elecciones internas del domingo pasado y serán candidatas para la Cámara de Diputados en representación de Alto Paraná. Entre los actuales diputados que buscaban el rekutu, solo Ulises Quintana quedó fuera de competencia para los comicios del 30 de abril próximo.
Luego de un largo debate, en donde se evidenció el total desconocimiento de algunos diputados sobre el tema, la Cámara Baja aprobó el convenio del registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre. En ese contexto, la diputada Kattya González (PEN) sugirió -irónicamente- que se incluya también a sus colegas “escombros”, raboneros y que tengan vínculos con el crimen organizado.
Unas 17 organizaciones sociales vinculadas al Observatorio Educativo Ciudadano emitieron un manifiesto en el que expresan “profunda preocupación” ante la aprobación, en Cámara de Diputados, de la derogación de la Ley mediante la cual la Unión Europea (UE) dona 38 millones de euros que se invierten en programas educativos. Esta derogación debería ser tratada en el Senado entre el 14 y el 20 de diciembre. El presidente Mario Abdo Benítez había anunciado que, de prosperar la iniciativa parlamentaria, él la vetaría.
La Unión Europea lamentó la desinformación generada y las posibles repercusiones que acarrearía el rechazo en la Cámara de Diputados de la donación en apoyo presupuestario a la educación. Aclaró que la UE no interviene en la malla curricular, como sí las autoridades nacionales.