
La Cámara Baja intentará hoy por séptima vez tratar el proyecto de ley que corta la asignación de cupos de combustible a las autoridades y funcionarios de los poderes del Estado que no terminan de tratar por falta de quorum. La sesión extra de la fecha está convocada para las 13:30.




El pleno de la Cámara de Diputados no logra dictaminar el proyecto de Ley que Previene y Sanciona el Conflicto de Intereses por la retirada de la bancada de Honor Colorado. Luego de que abandonaron el recinto, el cartismo negó que el gobierno de Horacio Cartes se haya beneficiado de información estatal privilegiada.

La líder de la bancada colorada oficialista en Diputados, Jazmín Narváez, expresó que el fiscal Marcelo Pecci, considerando que no le debía nada a nadie, “se regaló” al ir a pasar su luna de miel en Colombia, donde fue asesinado. La legisladora afirmó que cuesta creer que asesinos hayan operado sin ayuda de alguien desde nuestro país. Posteriormente pidió disculpas y afirmó que se la “malinterpretó”, pero escuchemos lo que dijo esta mañana.

La diputada celeste Amarilla pidió a la población aprender a votar en las futuras elecciones para combatir a la mafia que actualmente gobierna nuestro país en alusión al crimen del fiscal Marcelo Pecci asesinando en una playa colombiana. El titular de la cámara baja también se refirió al lamentable hecho.

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana (ANR, HC), apenas llegó a apercibir a ocho diputados que se ausentaron en las últimas cuatro sesiones sin tener en cuenta las ausencias que se registraron incluso durante su gestión al frente de la Cámara. Entre los diputados en falta se encuentran oficialistas y liberales. En caso de más ausencias, tendrán un irrisorio descuento de G. 600 mil.
En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se realizó hoy un minuto de silencio en honor a la memoria del asesinado fiscal Marcelo Pecci. De la muestra de respeto participaron incluso diputados con sospechas de vínculos con el narcotráfico, como Erico Galeano (ANR, cartista), investigado por “A Ultranza”, y Cristina Villalba (ANR, cartista), mencionada en informes del Congreso sobre narcopolítica y denunciada por un correligionario por presuntas amenazas “al estilo de la frontera”. Se declaró además un debate libre sobre la problemática del crimen organizado.