Cuando se trata de amistades, no hay una única clasificación que pueda abarcar todas las relaciones. Cada amistad es única y se basa en diferentes circunstancias, intereses y niveles de cercanía. Sin embargo, es posible identificar algunos tipos de amigos que se encuentran en la mayoría de las relaciones, según la edad.
La lluvia nos pone tristes, dicen algunos; otros sostienen que sienten más desgano que de costumbre. A otros los inspira o genera nostalgias. ¿Qué efectos tiene realmente la lluvia en las emociones humanas? Una experta contesta.
Pasada la Nochebuena, la efervescencia de las fiestas de fin de año todavía sigue alta. Es una época de celebración, de conclusión de ciclos y balances. Pero también es la época en que suceden la mayor cantidad de suicidios, feminicidios y episodios de violencia intrafamiliar. ¿Cómo cuidarse y cuidar a los demás de las consecuencias de este estado de exacerbación que en ocasiones lleva a decisiones y acciones extremas?
El factor emocional es un elemento esencial para el éxito de cualquier empresa. Así, cada día más, debemos ser conscientes de la importancia de las emociones en la experiencia de nuestros clientes y actuar en consecuencia.
¿Qué es Emoción? Es una respuesta del organismo que predispone a la acción. Tiene un componente neurofisiológico (lo que sentimos), uno comportamental (lo que hacemos) y otro cognitivo (lo que pensamos) que interactúan produciendo la experiencia y la expresión emocional. “No podríamos vivir sin las emociones”, “La cuestión es cómo vivir mejor con ellas” frases de Paul Ekman.
Las emociones son un tema relegado por el mundo de la ciencia que siempre le otorgó relevancia a la racionalidad y al intelecto, y han sido bastardeadas por la sociocultura pensante. De la misma manera, neuroanatómicamente el neocortex cerebral sepultó el arquicortex límbico considerado un polo emocional.