El Ministerio de Salud deberá proveer el medicamento para tratamiento de una paciente con esclerosis múltiple. Así lo resolvió el juez penal de sentencia Carlos Hermosilla, tras hacer lugar a un amparo promovido por el defensor del pueblo Miguel Godoy, en representación de la afectada.
La campaña “Nos une la vida” que busca instalar un espacio de atención integral para los pacientes con esclerosis múltiple y familiares será presentada el miércoles a las 19:00 vía Zoom y Facebook. Esta actividad es organizada por la Asociación de pacientes con Esclerosis Múltiple y Enfermedades Desmielinizantes (Apemed).
Un grupo de personas de la APEMED (Asociación de pacientes esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes) se manifestó el fin de semana por la falta de medicamentos para estos pacientes. Exigen al Ministerio que les provea de lo necesario para continuar con los tratamientos, ya que son muy costosos.
La esclerosis múltiple es una patología que afecta el sistema nervioso central y daña funciones del cerebro que controlan partes del cuerpo. Pese a ser una de las más discapacitantes, es difícil de diagnosticarla, por lo que buscan visibilizarla.
En el marco del día mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), que se celebra cada 30 de mayo, este jueves se iluminará edificios emblemáticos en color naranja.
Este jueves 30 de mayo, fecha en que se conmemora a nivel internacional el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, a partir de las 18:30 se iluminarán varios edificios emblemáticos de nuestro país en color naranja, acción que se hará en simultáneo en otros países, para hacer un llamado de atención sobre este padecimiento.