AYOLAS. Nuevos focos de incendio registrados en la jornada de hoy en la Reserva Natural de la Isla Yasyretá, en el área denominada “Pindodito”, fueron controlados por bomberos voluntarios de diferentes unidades y funcionarios de diversos sectores de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Las escasas lluvias registradas anoche no fueron suficientes para aplacar la crítica situación que se vive por la sequía y los incendios. De acuerdo a los reportes actualizados, continuamos con 4.642 focos de incendio en todo el territorio nacional. Los bomberos ya se ven avasallados y ruegan a la población que extreme los cuidados a la hora de circular por zonas de bosques y pastizales, sobre todo teniendo en cuenta que no hay previsiones de lluvias para los próximos 10 días.
Una estudiante de Biología, que investiga los casos de incendios a nivel país, advierte que lo focos serían mayores que el año pasado. También alerta de la falta de cumplimiento de una ley sobre la quema controlada en grandes extensiones de tierra.
Una estudiante de biología que investiga los focos de incendio a nivel país advierte que el número de focos de incendio superará a los del año pasado. También alerta sobre la falta de cumplimiento de una ley de quema controlada en grandes extensiones de tierra.
Los departamentos más afectados por los incendios forestales son Presidente Hayes, Alto Paraguay y Ñeembucú, según los datos de la Secretaría de Emergencia Nacional. En las últimas 24 horas se registraron más de 1.200 focos de incendio pero que, gracias a lluvias y a los vientos del sur, estos se redujeron a tan solo 75 entre las región Oriental y la Occidental.
FILADELFIA. Una imagen satelital de la semana pasada muestra que los incendios en el Chaco paraguayo se concentran en el Bajo Chaco, zona donde últimamente hubo accidentes y quema de cables de internet. Nadie investiga el origen de las quemazones.