Mediante la campaña “Cero quemados por fuegos artificiales”, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) busca concientizar a la ciudadanía sobre los peligros de los petardos. Según los registros del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), entre 10 a 20 niños, jóvenes y adultos son atendidos por quemaduras durante las fiestas de fin de año.
El director del Mercado 4 de Asunción y de los mercados zonales, Juan Villalba, informó que desde mañana, 1 de diciembre, y hasta el 10 de enero la venta de pirotecnia estará prohibida en todos los mercados de la capital para tratar de evitar incendios. Dijo que se habilitarán para ello las plazas aledañas.
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, pidió disculpas por el “festejo” con fuegos artificiales por los 1.000.000 de vacunados y admitió que todo el preparativo fue hecho por la cartera de Salud. Asimismo, dijo que el viernes llegarían más dosis para continuar con la vacunación anticovid.
El Ejecutivo promulgó una ley que prohíbe la venta de fuegos artificiales a menores de edad, pero a su vez, establece que la multa más alta que deberá pagar el infractor sea de poco más de G. 1.600.000
MIAMI. El conocido actor latino Edward James Olmos y su perro labrador Moe son las caras de una campaña para advertir a la gente que los perros y gatos pueden asustarse e incluso morir debido a los fuegos artificiales de las fiestas de Año Nuevo.
SÍDNEY, Australia. Sídney prohibirá la asistencia de espectadores durante los tradicionales fuegos artificiales de Año Nuevo el jueves por la noche, mientras las autoridades intentan contener un aumento de casos en la ciudad más poblada de Australia.