El director de Investigación de Homicidios de la Policía dijo que, si bien no se descartan otras hipótesis, existe una fuerte sospecha de que el autor de los disparos que acabaron con la vida del periodista Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero huyó a Brasil. Un hombre fue detenido la semana pasada bajo sospecha de haber sido “campana” para el atentado.
Ser periodista en el interior del país es riesgoso. Y si son periodistas en zonas de conflictos armados, luchas por eternas desigualdades, zonas liberadas, campos minados de criminales fronterizos o imperios de narcotraficantes, además de serio es extremadamente peligroso. Los llamamos compañeros corresponsales, y caminan esos senderos por los cuales muchos de nosotros pondríamos miles de excusas para no andarlos.
Veinte. Esta es la cifra de periodistas asesinados en tiempos de democracia en nuestro país. El colega Humberto Coronel fue asesinado de ocho balazos el pasado 6 de septiembre en Pedro Juan Caballero. Tenía amenazas, no así protección policial completa; un cuadro sombrío para el periodismo paraguayo ensombrecido aun más por la ridícula e indignante declaración de la encargada de investigar el caso. Para ella, el ahora fallecido no debía estar “regalándose” a los sicarios.
El supuesto sicario Mauricio Miguel Recalde Argüello (25), sospechoso de matar en Pedro Juan Caballero al periodista Humberto Andrés Coronel Godoy (33), no podría ser extraditado a Paraguay si cae detenido en Brasil, país al que habría escapado con la ayuda de su novia.
Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitieron un comunicado en el que exigen a las autoridades un “freno” a la inseguridad y a la violencia, citando a los secuestrados por grupos criminales y también el reciente asesinato del periodista Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero.
Un total de 14 viviendas serían allanadas en la ciudad de Pedro Juan Caballero de acuerdo a lo dispuesto por el Juzgado Penal de Garantías, dichos procedimientos se realizan en el marco de la investigación del asesinato del periodista Humberto Coronel. Se realizaron dos procedimientos durante la mañana y los restantes se llevarían a cabo durante el transcurso del día, de acuerdo a lo expresado por Gilberto Ruiz Díaz, corresponsal en esa zona del país.