El presidente de Colombia, Ivan Duque, admite que “siguen existiendo” retos en la pacificación y la lucha contra la violencia en su país, pero asegura que su Gobierno deja a su sucesor “un proceso con recursos y en avance”.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, finalmente no viajó hoy con destino a Cartagena de Indias, Colombia, para asistir a la cumbre de Jefe de Estados del organismo regional Prosur, que se creó en el 2019 tras la desaparición de la boliviariana Unasur. La suspensión del viaje es debido a que los análisis determinaron que el mandatario sigue con covid positivo y por lo cual requiere aislamiento, según informó el Ministerio de Salud Pública.
El presidente colombiano, Iván Duque, está explorando la posibilidad de retomar los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), reveló este miércoles su antecesor, Juan Manuel Santos, en el acto conmemorativo del quinto aniversario de la firma del acuerdo de paz con las FARC.
El presidente de Colombia, Iván Duque, adelantó hoy que su país no reconocerá la reelección como presidente de Daniel Ortega en los comicios celebrados en Nicaragua ayer, domingo, un proceso que calificó de “fraudulento” y que aseguró que pone en duda “la solidez democrática del país”.
Bogotá, 23 oct (EFE) .- La captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias " Otoniel " , el narcotraficante más buscado de Colombia, es el golpe más grande al narcotráfico desde la caída de Pablo Escobar en 1993, aseguró este sábado el presidente Iván Duque.
Mientras el presidente de la República, Mario Abdo, hace cuarentena tras su viaje a la cumbre de Celac en México, el vicepresidente Hugo Velázquez se codea con presidentes, empresarios y representantes diplomáticos en Washington DC, capital de los Estados Unidos. El segundo del Ejecutivo participó ayer de una pomposa cena de una organización internacional junto al “desaparecido” ministro del Ambiente, Ariel Oviedo.