
A cinco años de la noche de marzo del 2017 en que vimos arder el Congreso en el centro de la capital de Paraguay, la imagen del edificio en llamas sigue siendo para muchas personas un símbolo de rebeldía. En este artículo, la poeta anarquista Montserrat Álvarez explica por qué ese símbolo le resulta indiferente.

El diputado Sebastián Villarejo (Patria Querida) resaltó que serán el TSJE y la Corte Suprema las instituciones que decidirán si se llama a elecciones si son destituidos por juicio político el presidente y el vicepresidente de la República. “La impresión que tengo es que ninguna de esas instituciones va a poner en riesgo al sistema que las está sosteniendo”, opinó.

Hoy martes, en la quinta jornada de manifestaciones contra el gobierno, se suman los estudiantes universitarios y secundarios con sus reclamos. La protesta se desarrollada en las inmediaciones del Mburuvicha Róga, donde un importante número de jóvenes se encuentran con carteles y banderas, entonando cánticos de repudio a la administración de Mario Abdo Benítez.

Diversos sectores sindicales del país analizarán sumarse a las manifestaciones ciudadanas que piden la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez y su vice, Hugo Velázquez. Los gremialistas buscarán establecer una estrategia para una posible huelga general en apoyo a las protestas.

Para identificar a los infiltrados que ocasionaron los disturbios en las manifestaciones pacíficas que desarrolla la ciudadanía contra el Gobierno, la Policía Nacional procederá a analizar las imágenes de las cámaras del Sistema 911 instaladas en diferentes zonas del microcentro. Hasta el momento tienen a un grupo de sospechosos que aparecen en filmaciones de los tres días de protestas.

El diputado Celso Kennedy ratificó que, por unanimidad, los miembros del PLRA decidieron impulsar el juicio político a Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez. Explicó que estarán elaborando el libelo acusatorio por el mal desempeño en sus funciones dentro del Gobierno, que -observó- podría ser comprobado con los hechos de corrupción, la pobre ejecución presupuestaria, las licitaciones amañadas, la politización y los robos de medicamentos.