
El general Alcides Lovera, quien fue nombrado el viernes pasado como nuevo comandante de la Academia Militar tras las múltiples denuncias por supuesta tortura, dijo que recién se está “interiorizando” sobre las acusaciones en el sitio. Además, trató de desmarcar a la institución de las fotos en donde se ve a los presuntos cadetes siendo torturados. El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) hará entrevistas a los cadetes que siguen dentro de la Academil de acuerdo a un cronograma previamente establecido.





El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) sugiere la convocatoria a una “Cumbre de poderes” para tratar de buscar una solución a la crisis penitenciaria, que esta semana tuvo otro grave episodio en un largo historia de tragedias y escándalos, con la masacre de 7 internos durante un motín en el Penal de Tacumbú. Mencionaron que hace un tiempo ya había dialogado con representantes del Poder Judicial y del Legislativo respecto a la crisis, pero no hubo resultados, por lo que ahora insisten en un tratamiento interinstitucional en busca de soluciones.

El presidente del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura, José Antonio Galeano, dijo que las muertes en las cárceles son una situación que nos interpela como sociedad y pone a la vista la situación de tremenda indignidad en la que habita la población penitenciaria en las cárceles. Según Galeano, es este vivir humillante el que convierte en una bomba de tiempo emocional la conducta de los internos, produciéndose estos episodios de violencia.

Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, sostienen que esta coyuntura es ideal para aprobar el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Justicia, como alternativa para descomprimir la población penitenciaria, mediante procesos abreviados en ciertas situaciones.

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura insta al presidente de la República Mario Abdo Benítez el cumplimiento de la ley que otorga a esta institución del Estado su mandato de visitar sin ninguna restricción el monitoreo de albergues de cuarentena obligatoria a raíz del Covid-19. Este pedido obedece ante la negativa de ingresar a dos albergues sanitarios ubicados en Mariano Roque Alonso y Coronel Oviedo.

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura inició en junio pasado un recorrido por albergues destinados a la cuarentena en el marco de la pandemia por COVID-19 con el objetivo de abogar por las garantías de los derechos de las personas que se encuentran en el lugar.