La jueza penal de Garantías Lici Teresita Sánchez rechazó un incidente de nulidad planteado contra la imputación fiscal en un caso de “obras fantasmas”, de la Municipalidad de Valenzuela. En esta causa está investigada la intendenta Mirtha Elizabeth Fernández Yegros y otras 14 personas más.
La Fiscalía Adjunta Anticorrupción sigue sin designar a un fiscal para investigar las administraciones de los exintendentes de Villarrica Alejandro Aguilera y Gustavo Navarro, denunciados por contratar sin llamado a licitación a cinco firmas ligadas al diputado Éver Noguera (ANR, Añeteté), entre otras irregularidades. Se conocen desembolsos por G. 3.175 millones a cinco empresas vinculadas al legislador para obras que no existen, están inconclusas o hasta el momento no pudieron ser ubicadas.
Un Tribunal de Apelación ratificó el proceso por lesión de confianza y otros delitos contra el gobernador de Central Hugo Javier González, al rechazar la apelación que presentó contra la resolución que admitió la imputación por “obras fantasmas” y otras irregularidades detectadas en su administración.
El diputado colorado oficialista Ever Juan Aricio Noguera está salpicado por el escándalo de las obras fantasmas denunciadas por el intendente de Villarrica, Magín Benítez (PLRA). Se comprobó que algunas, efectivamente, nunca se hicieron; otras están inconclusas; una tiene sospechas de sobrefacturación; y otra, un empedrado, había sido que sí se construyó, pero lejos del lugar donde debía hacerse.
Empresas ligadas al diputado Ever Juan Aricio Noguera (ANR, Añetete) recibieron casi G. 683 millones de la Municipalidad de Villarrica para trabajos de infraestructura, que fueron denunciadas como obras fantasmas. Un sistema de agua potable está inconcluso y no se pueden ubicar los empedrados y asfaltados que se debían hacer en la ciudad, según reveló el intendente Magín Benítez (PLRA).
Tras la denuncia realizada por las nuevas autoridades municipales de Villarrica, un grupo de trabajadores empezó con la construcción del empedrado en la Compañía Carovení que, según los documentos, ya se había culminado y entregado. La obra costó 81 millones de guaraníes, monto que ya se pagó en febrero de 2021 con autorización del anterior intendente colorado Gustavo Navarro Arza (Colorado Añetete).